Sancionan a docente por usar lenguaje inclusivo
Los padres se quejaron porque la maestra usaba la frase “todos, todas y todes”, en los saludos al alumnado.
Viernes, 28 de junio de 2019
Tras las quejas de algunas padres por que la vicedirectora de un establecimiento educativo mendocino se dirigió los alumnos como “chiques”, la docente, Carolina Gutiérrez, fue sancionada por las autoridades educativas, enviándola a realizar tareas administrativas.
Vale aclarar que, según la Dirección General de Educación de Mendoza, hubo en realidad otras cuestiones que habrían colaborado para que la queja de los padres continuara hasta que se decidió el traslado de la docente.
DISCURSO SOCIAL
La vicedirectora Gutiérrez, en diálogo con el diario Los Andes, respondió: “Lo increíble es que no es una barrera pedagógica sino social que es algo que se puede cambiar. Estamos hablando del discurso de una construcción colectiva que va cambiando con las realidades sociales, nadie por el uso del lenguaje cambia su identidad sexual”.
NO SE ENTIENDE
“Tengo una mezcla de sensaciones. Por un lado estoy contenta, porque se ha instalado el tema. Por otro estoy preocupada, porque sigue habiendo rechazo a estas cosas, entre ellas el lenguaje inclusivo, sin entender qué significa”, dijo.
DEDICADA A LA DOCENCIA
Tiene 46 años y la mitad de ellos los ha dedicado a la docencia. Tiene 3 hijos y un nieto. Hizo una licenciatura en Gestión Institucional y Curricular, en la Facultad de Educación y luego se inscribió en una maestría en Integración Educativa y Social.
TRABAJAR PARA LA IGUALDAD
En su tesis, contó, aborda la integración de alumnos homosexuales en el ámbito educativo. “Conozco personas que han sufrido situaciones muy tristes, que han tenido que esconder su identidad sexual, que han sido muy golpeadas, muy lastimadas. Por eso entendí que es momento de ver esas cosas y trabajar para la igualdad y la inclusión”, declaró.