Presentaron la bandera del Departamento Castellanos
La iniciativa surgió del programa Jóvenes en el Senado.
Martes, 02 de julio de 2019
En las instalaciones del Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Rafaela se realizó la presentación formal de la bandera del Departamento Castellanos.
Esto surgió en el marco del concurso impulsado por el senador provincial Alcides Calvo para la creación de una bandera identificadora del departamento, se recibieron 51 propuestas de distintas localidades.
EL JURADO
Para ello trabajó un destacado jurado, integrado por Laura Ludueña, Claudia Bertoneri, Griselda Bonafede, Sonia Pessina, Patricia Giussani, Marcela Grosso y Olga Cagliero, con el asesoramiento general de Diego Porello, en base al diseño y fundamentación que presentaron instituciones y personas de forma individual.
Del acto participaron concejales de Frontera, Sunchales, y Rafaela, el intendente Luis Castellano, y los presidentes comunales, además estuvieron presentes los integrantes del jurado, profesoras de historia y artistas plásticos, entre otros, que hicieron posible la materialización de este proyecto.
HISTORIAS
En diálogo con CASTELLANOS, el senador Alcides Calvo expresó "estamos muy contentos por la participación y la concurrencia, a partir de este concurso hicimos un compendio de inquietudes, experiencias e historias que se generan en cada una de las localidades, y se dio origen a un libro que forma parte de la presentación de esta bandera. El libro contiene prosa y cuentos que aún está en desarrollo donde se relatarán las distintas historias de las localidades del Departamento", comentó
DE INTERÉS
Es de destacar que el proyecto "Una Bandera para el Departamento Castellanos" se inició hace más de 90 dÃas, en 16 localidades del Departamento y fue declarado de interés por los Concejos Municipales de Rafaela, Sunchales y Frontera, respectivamente, y por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
CULTURA QUE IDENTIFICA
"Los valores y la idiosincrasia de los pioneros que fundaron y forjaron nuestra región quedaron en una cultura que hoy nos identifica y nos reúne, con sus caracterÃsticas propias y distintivas", expresó el senador provincial Alcides Calvo.
Para agregar: "Alentamos la participación de ciudadanos y entidades del departamento para que puedan identificarse a través de una bandera en que se destaquen las raÃces y la historia de quienes nos antecedieron y los representen con este sÃmbolo".
CONCURSO ABIERTO
La creación de la bandera se realizó a través de un concurso abierto a toda la comunidad, que alentó la participación activa, animando el sentido de pertenencia, para pensar y reflexionar sobre la historia, cultura e idiosincrasia de la región, con un jurado conformado por personalidades de la cultura, el arte, la educación y la comunicación.
LOS PROYECTOS DESTACADOSÂ
La primera mención especial la obtuvo la Escuela N° 886 "Brigadier Estanislao Lopez". Mientras que la segunda mención especial fue para Sebastián Zbrum de la localidad de Villa San José.Â
El tercer lugar fue para Gustavo Borletto de la localidad de Bella Italia. El segundo lugar lo obtuvoFernanda Marcucci de Rafaela.
EL GANADOR
Y por último, el ganador del concurso fue Guillermo Yachellini de Rafaela.Â
EL DISEÑO
El diseño de la bandera tiene como base fundamental la simplicidad. Entre sus caracterÃsticas predomina el color celeste y verde, con un sol de 46 rayos que representa a cada una de las localidades del Departamento.
La franja celeste representa la lealtad y la justicia como base de la sociedad. La verde identifica la extensa llanura y actividad agrÃcola-ganadera que predomina en todo el Departamento Castellanos y por la que nuestros colonizadores se instalaron en estas tierras fértiles.
El sol se encuentra presente tanto en la bandera de la Nación como la de la Provincia, por lo que se mantuvo como sÃmbolo de pertenencia territorial. El mismo está colocado en el centro del eje vertical de la bandera y desplazado sobre el eje horizontalmente hacia la izquierda de la misma, marcando la ubicación geográfica del Departamento dentro de la Provincia (centro-oeste).
Tal como lo mencionábamos, cuenta con 46 rayos en representación de cada una de las localidades que componen nuestro departamento y simboliza la presencia territorial de estas bajo el mismo cielo.
Â
Fuente: Diario Castellanos



