Lun, 15 sep 2025 | 16:32

25.7ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.7ºC / 59%

Clima ampliado

Lunes, 15 de septiembre de 2025 | 16:32

25.7ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
25.7ºC / 59%

Clima ampliado
Sin colectivos en Paraná (Entre Ríos)

ERSA presentó el concurso preventivo de crisis

"Llega un momento que no se puede sostener más", dijo el gerente de la empresa.

Lunes, 15 de julio de 2019

Las empresas que conforman Buses Paraná se declararon en situación crítica y solicitaron a la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos el Procedimiento Preventivo de Crisis. Así lo confirmó este lunes Hugo Ruiz, gerente de ERSA, una de las empresas junto a Mariano Moreno que brindan el servicio de transporte público.

NO SE PUEDE SOSTENER

"Llega un momento que no se puede sostener más", expresó Ruiz a esta Redacción.

Apuntó que el conflicto por el pago de aguinaldos es parte de un proceso que los afectó desde que se quitaron los subsidios nacionales en enero pasado. Por ello, solicitaron reconsiderar las condiciones de concesión.

EN CRISIS

"El conflicto del SAC -Salario Anual Complementario- es una consecuencia de lo que viene sucediendo. Uno llega a este Procedimiento Preventivo de Crisis por los atrasos que venimos teniendo ante la readecuación de los costos que hemos tenido desde octubre", aseguró, en relación a la fecha del año pasado que se dio el golpe devaluatorio e inflacionario, publicó Ahora.

ES CONSECUENCIA

En este sentido, ratificó: "Esto es una consecuencia de todo lo que viene pasando y la necesidad de ocuparnos de cómo solucionamos este problema para seguir prestando un buen servicio. Estamos proponiendo metodologías para que el transporte público se cumpla".

SIN SUBSIDIOS

Por otro lado, recordó que se agravó desde el 1° de enero cuando se quitaron subsidios nacionales.

"La provincia y municipio tenían que hacerse cargo de esa situación, de la cual provincia cumplió con su acuerdo de 50% y municipio no cumplió con su parte. Llega un momento que esto no se puede sostener más, si los ingresos son menores a los egresos. Lo que necesitamos es reconsiderar y analizar el contrato con todos estos cambios", sostuvo.

Fuente: Análisis Digital

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados