Seis estudiantes rosarinos parten hacia la NASA
Diseñaron un sistema de seguridad para astronautas.Â
Jueves, 18 de julio de 2019
Cuando se cumplen los 50 años de la llegada del hombre a la Luna , seis estudiantes rosarinos estarán también realizando su sueño: conocer cómo funciona por dentro la Nasa y ver despegar un cohete.
Juan Tinazzo, Guido Cicconi y Nahuel Colombo, estudiantes de IngenierÃa Electrónica en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto con Catalina Silvestri, de Ciencias de la Computación y Victoria Kaial de Matemáticas también de la UNR y AgustÃn Alsop de la carrera de EstadÃsticas son el grupo que mañana partirá hacia Estados Unidos por haber ganado el primer premio en una competición internacional.
PARA LOS ASTRONAUTAS
El grupo se llamó Delta Protocol. Diseñaron un sistema de seguridad para los astronautas que viajen a Marte y compitieron con 1.375 proyectos de 75 paÃses. Los rosarinos quedaron entre los seis ganadores en el hackathon NASA Space Apps Challenge 2018.
El hackathon es un espacio que plantea un desafÃo y poco tiempo para resolverlo. Los grupos que participaron eligieron un problema y tuvieron 48 horas para elaborar una solución, que luego defendieron en forma oral y redactaron en inglés.
EL DISEÑO
El desafÃo que eligieron los ganadores fue "Make sence out of Marte".Y la propuesta fue desarrollar un sistema de seguridad para el astronauta que viaje a Marte.
El sistema consiste en un arnés, un brazalete y un microchip subcutáneo que controla los signos vitales del astronauta y brinda toda la información que necesite. A su vez, cuenta con un circuito de inteligencia artificial que detecta el estado de ánimo y puede tranquilizar al expedicionario si está pasando por un momento de estrés.
ÜNICOS EN LATINOAMÉRICA
En febrero se enteraron de que estaban entre los 6 ganadores de todo el mundo y los únicos en todo Latinoamérica.
A LA NASA
Este viernes parten rumbo a Florida y el domingo estarán en la estación de la NASA. Allà podrán ver en vivo y en directo el despegue del cohete Falcon 9 como parte de SpaceX CRS-18, un servicio de reabastecimiento de la Estación Espacial internacional.
Otro de los dÃas tendrán un recorrido guiado por la estación espacial.
Además, se darán cita con los otros seis grupos ganadores procedentes de las ciudad de Sylhet (Bangladesh), Sydney (Australia), Manila (Filipinas), Waterloo (Canadá) y Madrid (España). Allà deberán presentar su proyecto ante un auditorio de expertos.
DINERO Y APOYOS
El viaje está costeado por cada uno de los ganadores, por lo cual desde febrero los estudiantes están juntando los fondos para lograr la suma necesaria para llegar a Estados Unidos. Lograron el apoyo de varias empresas locales, y también de la UNR.
EMOCIONADOS
Más que emocionados y ansiosos, ya con la valija lista, los rosarinos esperan que llegue mañana para partir desde el aeropuerto de Fisherton rumbo a Panamá y luego a Estados Unidos para vivir una experiencia que por primera vez podrá realizar un grupo de estudiantes de esta ciudad.
Â
Fuente: La Capital






