Sáb, 08 nov 2025 | 09:05

13.7ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 83%

Clima ampliado

Sábado, 08 de noviembre de 2025 | 09:05

13.7ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 83%

Clima ampliado

Recomendación del día: a sabiendas de que, no a sabiendas que

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Lunes, 22 de julio de 2019

A sabiendas, locución adecuada para indicar que algo se hace con conocimiento o deliberación, se construye seguida de la preposición de.

Uso incorrecto

  • ¿Se ha pagado aun a sabiendas que va contra la normativa vigente?
  • El noruego fichó a sabiendas queocuparía una plaza en el filial.
  • Esa es la razón por la que buscan ser candidatos, aun a sabiendas que no ganarán elecciones.

Uso correcto

  • ¿Se ha pagado aun a sabiendas de que va contra la normativa vigente?
  • El noruego fichó a sabiendas de que ocuparía una plaza en el filial.
  • Esa es la razón por la que buscan ser candidatos, aun a sabiendas de que no ganarán elecciones.

Tal como señala la Nueva gramática de la lengua española, la locución adverbial a sabiendas admite complementos nominales (a sabiendas de su error) u oracionales (a sabiendas de que se equivocaba), pero siempre encabezados por la preposición de.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados