Jue, 13 nov 2025 | 22:48

22.1ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 39%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 22:48

22.1ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 39%

Clima ampliado
Recibieron el reconocimiento de la provincia de Santa Fe

Cuatro estudiantes santafesinos camino a la NASA

Los jóvenes participarán en setiembre del Space Camp, en Estados Unidos.

Martes, 30 de julio de 2019

La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, reconoció este martes a los cuatro estudiantes de la provincia que fueron seleccionados para participar en el mes de septiembre del Space Camp de la NASA, becados por la Embajada de Estados Unidos.

Los estudiantes son Albertina Risso, de la escuela Dante Alighieri, y Santiago Ciprian, de la escuela Monseñor Carlos Macagno, de Santa Fe; y Evelyn Muratore, de la escuela Padre Claret, y Lautaro Vásquez, de la escuela Cristo Rey, de Rosario.

DIPLOMAS Y MEDALLAS

En el acto, realizado en la sala Belgrano del Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe, Balagué les entregó un diploma y medalla de reconocimiento a los cuatro estudiantes.

EXPERIENCIA MOTIVADORA

“Es un enorme orgullo haber sido seleccionados entre 900 aspirantes para viajar a la NASA y hacer una experiencia muy motivadora, festejando el 50º aniversario del primer paso del hombre en la luna”, destacó.

La ministra indicó que “vamos a seguir de cerca el relato de los estudiantes, los vamos a esperar a la vuelta para saber cómo vivenciaron la experiencia y si alguno se entusiasmó por alguna carrera en particular vinculada a esta temática que siempre despierta vocaciones”.

BECAS

La Embajada de Estados Unidos en Argentina becó a 50 estudiantes de escuelas secundarias argentinas -entre ellos los cuatro de Santa Fe- para que viajen al Centro Espacial y de Cohetes ubicado en Huntsville, Alabama, y asistan al programa Academia Espacial Avanzada. Los jóvenes de 17 provincias participarán del Space Camp, que se desarrollará del 22 al 27 de septiembre.

50 SELECCIONADOS

Durante tres semanas, la Embajada recibió casi 900 postulaciones, de las que seleccionó 50 para participar del programa. En el proceso se evaluó con rigurosidad el desempeño académico, nivel de inglés e interés por la ciencia de cada postulante.

COMO LOS ASTRONAUTAS

Los participantes experimentarán el entrenamiento de los astronautas a través de una variedad de ejercicios, desafíos de ingeniería y actividades de formación de equipos que culminarán en una simulación de una misión espacial de duración prolongada.

Los asistentes utilizarán simuladores con sillas de gravedad y flotación neutral, diseñarán y lanzarán un cohete, construirán un escudo térmico, entre muchas otras tareas de aprendizaje.

EN PRIMERA PERSONA

Albertina dijo que en el viaje al Centro Espacial en Huntsville, espera “conocer el lugar, mejorar el Inglés y aprender sobre la ciencia que es lo que me gusta. Voy a poner mi 100 por ciento, disfrutando toda la experiencia”.

Por su parte, Santiago indicó que “voy a aprovechar el viaje al máximo, tanto en sus actividades como para conocer gente nueva y reforzar los conocimientos aprendidos”.

Evelyn, alumna de Rosario, contó que quiere “conocer un montón sobre la NASA y a la vuelta poder transmitir lo aprendido a sus compañeros”.

Finalmente, Lautaro tiene el objetivo de aprender de ciencia, tecnología “y quizá hasta encontrar algún alien por ahí”, bromeó el estudiante.

PRESENTES

Acompañaron a los chicos, la directora ejecutiva de Alicana Santa Fe, Laura Alemandi; el jefe de Supervisores de Educación Privada del Ministerio de Educación, Fernando Acosta; familiares de los chicos, directivos y docentes de sus instituciones educativas.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados