Mar, 16 sep 2025 | 00:56

19.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 83%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 00:56

19.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 83%

Clima ampliado
Según el INDEC

Los sueldos volvieron a perder contra la inflación

Los salarios de los trabajadores se depreciaron 20 puntos en un año.

Miércoles, 31 de julio de 2019

El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volvió a aumentar en mayo por debajo de la inflación de ese mes.

El 2,8% de suba que marcó el ente oficial contrasta con el Índice de Precios al Consumidor, que había sido de 3,1%. Los salarios subieron en un año casi 20 puntos menos que el IPC, de acuerdo con los datos oficiales.

SALARIOS

Sin embargo, los salarios registrados, públicos y privados, escalaron en mayo 3,6% en promedio, por el impacto de las paritarias.

Por segunda vez en un año, el indicador superó al IPC del mismo periodo. Este dato es clave para los tenedores de créditos hipotecarios UVA: es el dato con el que se ajusta el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que sirve como referencia para las cláusulas gatillo de los préstamos o para ponerle tope a la cuota, según la opción que habilitó el Gobierno este año.

PRIVADOS Y PÚBLICOS

Según los datos oficiales, el salario privado registrado subió 4,2% en mayo; el del sector público, 2,4% (menos que la inflación); y el no registrado cayó 0,2%. Esta última cifra se calcula a partir de la Encuesta Permanente de Hogares y tiene un rezago de cinco meses, según consta en la metodología del indicador que elabora el Indec.

SUELDOS PERDIENDO

De todos modos, los salarios continúan con una fuerte pérdida respecto de la inflación. El indicador muestra un aumento del 38,4% anual para mayo, contra un IPC que subió 57,3% anual. La diferencia es de casi 20 puntos. 

Los salarios privados registrados subieron 39,8% anual, mientras que los del sector público se actualizaron 40,9%. En el empleo no registrado, la suba estimada fue del 32 por ciento.

En los primeros cinco meses de 2019, el índice salarial subió 15,6%, contra una inflación del 19,2%.

REBROTE INFLACIONARIO

"El rebrote inflacionario de principios de 2019 implicó la continuidad de la caída del salario real.

En los primeros cinco meses de 2019, el salario real cayó un 3,0%, ya que mientras la inflación a nivel nacional alcanzó el 19,2%, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2019 los salarios aumentaron solo 15,6%, arrojando una caída de poder adquisitivo respecto al nivel de fines de 2018.

LOS MÁS PERJUDICADOS

El sector de empleados informales es el grupo más perjudicado por la caída real de los salarios", indicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en un reporte.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados