Jue, 13 nov 2025 | 21:43

24.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
24.8ºC / 34%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 21:43

24.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
24.8ºC / 34%

Clima ampliado
“Digit@lers”, el curso de formación en educación digital

Capacitan a jóvenes para promover su inserción laboral

Corral: “Trabajamos para brindar a los jóvenes herramientas que les permitan progresar”.

 

Viernes, 02 de agosto de 2019

El Gobierno de la Ciudad de Santa Fe continúa brindando capacitaciones laborales a jóvenes. En el edificio NIDO de Coronel Dorrego se lleva adelante el curso de programación y habilidades blandas “Digit@lers”, una propuesta conjunta entre las Escuelas de Trabajo municipales, Telecom Argentina y Comunidad IT.

El intendente José Corral visitó a los 19 jóvenes que asisten a la capacitación dos veces por semana y que tiene una duración total de cuatro meses.

PRESENTES

Estuvo acompañado por el encargado de Relaciones Institucionales de Telecom, Alejandro Saavedra; la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Cecilia Battistutti; el secretario de Control, Ramiro Dall’Aglio; y la directora del programa Escuelas de Trabajo, Eugenia Ziadi. 

DIGIT@LERS

Digit@lers” tiene como objetivo brindar conocimiento sobre tecnología y contar con herramientas de vanguardia para pensar de manera diferente, crear soluciones, diseñar nuevos procesos y resolver problemas de manera creativa y original.

Con esa meta, en el curso los jóvenes acceden a distintos lenguajes de programación para poder desarrollar de aplicaciones en Java, aplicaciones en C#.Net, desarrollar PHP, Mobile y Javascript, al tiempo que se incorporan a la formación las habilidades blandas necesarias para un exitoso desarrollo profesional.

De este modo, se realizan seminarios vinculados al armado de CV y perfil en Linkedin; la búsqueda laboral; y el proceso de selección laboral.

Una vez finalizado el curso, se realizará un acompañamiento en el proceso de inserción del egresado al mundo del trabajo articulando con distintos actores de la industria de desarrollo de software y servicios.

PROYECTANDO FUTURO

El Intendente destacó que el estudio de la programación “es muy importante para la economía del futuro porque hay mucha demanda laboral de este tipo de perfiles”.

Corral describió que “muchas de las tareas que hacemos cotidianamente ya no tienen personas que nos atiendan porque son procesos automatizado, informatizados, e incluso en el futuro más cosas serán robotizadas. Pero detrás hay un sistema. Entonces, hay mucho empleo, mucho trabajo. Los programadores son como los constructores, como los albañiles, como para tomar una metáfora, de los edificios informáticos que son los que mueven las cosas que ocurren todos los días en nuestra vida cotidiana. Detrás de cada aplicación de celular, o de cada proceso en un negocio, hay una programación y es lo que los chicos aprenden a hacer en estos cursos”.

“Aprenden, avanzan y logran ese conocimiento que les permitirá tener ingresos en el futuro: algunos trabajarán en una compañía, otros emprenderán su propio negocio, brindarán estas herramientas y sistemas a un comercio o a una actividad en su propio barrio y ciudad, o simplemente desde su propia casa, mediante el trabajo a distancia, podrán sumarse a alguna actividad”, dijo el intendente. 

Finalmente, el mandatario santafesino expresó: “Tenemos mucha satisfacción por lograr este tipo de relación con los jóvenes en este lugar que se llama Escuelas de Trabajo y que tiene, justamente, ese objetivo: brindar a los jóvenes en el momento en el que están armando su familia, su futuro, herramientas para que puedan progresar”.

TRABAJANDO JUNTOS

Alejandro Saavedra agradeció al intendente José Corral y su equipo de colaboradores “porque podamos trabajar juntos en este proyecto que tiene la compañía en la gestión de sustentabilidad”.

Además, detalló que “Digit@lers” “está orientado a jóvenes de entre 18 y 32 años en búsqueda laboral para en este caso trabajar en el desarrollo en java, que es un aporte importante para poder salir al mercado laboral”.

La capacitación se desarrolla actualmente no solo en Santa Fe sino también en otros municipios de las provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy y Córdoba.

EN ARGENTINA

Al respecto, Saavedra señaló que “hoy lo estamos trabajando en siete municipios de Argentina en forma simultánea y hemos capacitado desde 2017 a esta parte más de 250 jóvenes. Es un aporte que hace Telecom Argentina para el desarrollo en un área que es requerida por los chicos, en la cuál los cursos son muy caros. Este es un curso que no tiene costos para los chicos, el financiamiento es de la compañía”.

También, explicó que los participantes “salen con un certificado que extendemos de forma conjunta Comunidad IT, que es una organización de la sociedad civil especializada en formar chicos y jóvenes en programación, el Municipio a través de las Escuelas de Trabajo y Telecom Argentina aportando el financiamiento”.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados