Jue, 13 nov 2025 | 20:42

26.3ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
26.3ºC / 34%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 20:42

26.3ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
26.3ºC / 34%

Clima ampliado
Ciudad de Santa Fe

El Hospital de Niños festejó sus 20 años de vida

Lifschitz: “Espero que el esfuerzo que hicimos para mejorar la salud pública pueda continuar”.

Martes, 06 de agosto de 2019

El gobernador Miguel Lifschitz participó este lunes de la conmemoración por el 20° aniversario del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe. 

ESLABÓN FUNDAMENTAL

“El hospital es un emblema de la salud que llenan de orgullo a los santafesinos”, expresó Lifschitz durante el acto y añadió que el Alassia, junto a otros hospitales públicos, “conforman la base del sistema de salud pública de la provincia. Es un eslabón fundamental de una red que integra otros efectores, los Centros de Atención Primaria y los hospitales de mediana complejidad”.

AVANZAMOS MUCHÍSIMO

“En estos años avanzamos muchísimo. Hemos podido inaugurar cinco grandes hospitales supermodernos como el Iturraspe, y de intervenir en los existentes como aquí mismo. De todas formas, siempre la demanda es mayor, la salud pública no tiene techo y, por eso, seguimos incorporando nuevos servicios y tecnologías”.

SEGUIR MEJORANDO

“Espero que en los próximos años se siga avanzando y que todo este esfuerzo, que viene de décadas, para mejorar la salud pública pueda continuar, porque no hay otra provincia del país que tenga un sistema como el que tenemos en Santa Fe. Esto es un patrimonio colectivo, que nos llena de orgullo a cada uno cuando en los medios se destaca alguna operación exitosa o compleja realizada en este hospital, donde todos sabemos del trabajo cotidiano que hay para salvar la vida de los niños, que es lo que hacen ustedes”, finalizó Lifschitz.

DAR RESPUESTA Y REINVENTARSE

La ministra de Salud, Andrea Uboldi, señaló que “ustedes se animaron a cambiar de edificio y a transformar la práctica diaria a través de cambios del viejo efector. Creo que la síntesis de lo que hace este hospital, es dar respuesta, me parece que de eso se trata. Y la respuesta se da acompañando, previniendo, curando, tratando”. 

“La otra característica que tiene el hospital, es su capacidad de reinventarse, porque este hospital pudo abrirse a la red, pudo dejar el egoísmo de pensar que solo nosotros podemos curar y que los de afuera no lo hacen”, afirmó la ministra, quien entregó un casco 3D para usar para vacunar.

REFERENTE NACIONAL

A su turno, Silvina Pirola, representante del Estado en el Consejo de Administración del hospital, afirmó “que el hospital sea una referencia nacional en pediatría nos llena de orgullo” y “se ha convertido en un patrimonio sentimental de todos y cada uno de los santafesinos, ya que por nuestros pasillos han circulado miles de vidas ”.

PRESENTES

De la actividad, llevada a cabo en la sede del nosocomio, participaron también el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; la diputada provincial, Clara García; la secretaria de Gestión Territorial de Tercer Nivel de Atención, Patricia Morales; los directores de hospitales de la ciudad; la presidentA de la Fundación del Hospital de Niños, Ana María Caputto; el presidente de la Cooperadora del hospital, Héctor Almitrani, y el presidente de la Fundación Mateo Esquivo, Diego Esquivo, entre otras autoridades provinciales y municipales.

HOSPITAL ALASSIA

El mismo se dedica a satisfacer las necesidades médicas y de enfermería de los pacientes en cada etapa de su enfermedad, llevando a cabo un modelo operacional basado en el sistema de cuidados progresivos en lo que hace a sus servicios de internación. 

Sus objetivos son entender en el desempeño de las acciones necesarias para administrar el establecimiento con el objeto de alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la realización de actividades de atención médica integral, y docencia e envestigación, en el marco de alta complejidad asignada a la institución; y entender en la tarea de prever, organizar, dirigir y controlar las actividades de las unidades dependientes a fin de alcanzar un desarrollo equilibrado y con creciente nivel de calidad de los aspectos asistenciales.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados