Mar, 16 sep 2025 | 21:54

23ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 61%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 21:54

23ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
23ºC / 61%

Clima ampliado
Con un costo fiscal de 40.000 millones

Macri anunció un paquete de medidas para la campaña

El presidente pidió perdón y asumió la "responsabilidad" por la derrota en las PASO.

 

Miércoles, 14 de agosto de 2019

Luego de la corrida histórica del dólar de esta semana, el presidente Mauricio Macri anunció una serie de medidas económicas "de alivio" para paliar la megadevaluación y reducir sus efectos. Entre ellas, comunicó que se aumentará el salario mínimo y se modificará el piso del impuesto a las Ganancias.

PIDO DISCULPAS

"Quiero pedirles disculpas por lo que dije en la conferencia del lunes", admitió.

MI RESPONSABILIDAD

En esa conferencia, había responsabilizado a la oposición tras la derrota del oficialismo en las PASO. En ese sentido, reconoció: "Que eso haya sucedido es pura y exclusivamente responsabilidad mía y de mi equipo de gobierno".

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

En un mensaje grabado desde la quinta de Olivos y transmitido a través del canal de YouTube de la Casa Rosada, Macri anunció que bajará el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para reducir el impacto sobre el bolsillo de la clase media, tal como se lo había pedido ayer en una reunión la diputada Elisa Carrió.

PARA LAS PYMES

Además, Macri aseguró que se lanzará un plan de pagos a 10 años para que las Pymes paguen sus obligaciones con la AFIP, y congelará el precio de la nafta por los próximos 90 días.

BONIFICACIONES

Por otra parte, habrá "mejoras para todos los trabajadores". Para los que están en relación de dependencia van a recibir 2000 extra en su bolsillo en septiembre y octubre, porque se harán "cargo desde el Estado de los aportes conocidos como aportes personales".

También se modificará el impuesto a las Ganancias para que reciban "alrededor de dos mil pesos por mes hasta fin de año".

Para monotributistas e informales y desocupados, habrá "dos pagos extra de AUH que reciben por sus hijos", y a empleados públicos, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se les dará un bono a fin de mes de cinco mil pesos.

CONSEJO DEL SALARIO

Además, volverán a aumentar el salario mínimo, y se convocará al Consejo del Salario "para definir el aumento". Por su parte, la beca Progresar se aumentará un 40%.

INTENCIÓN DE HACER

"Mi intención de hacer y construir es siempre sana y verdadera. Tres años y medio es mucho tiempo, pero también es poco para reconstruir el país. Estoy convencido más que nunca de que lo vamos a lograr", sostuvo.

LOS ESCUCHÉ

También aseguró: "Las medidas que estoy anunciando es para que sepan que los escuché", y cerró llamando "a no aflojar que vamos a salir de esta como salimos muchas veces".

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados