Mié, 17 sep 2025 | 18:29

26.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
26.8ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 18:29

26.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
26.8ºC / 50%

Clima ampliado
"El hambre es urgente"

Multitudinario reclamo por la emergencia alimentaria

Organizaciones sociales se movilizaron en todo el país.

Miércoles, 28 de agosto de 2019

Organizaciones Sociales marcharon este miércoles al Ministerio de Desarrollo Social, en pleno centro porteño, en reclamo de la ley de Emergencia Alimentaria, un aumento del salario social, el otorgamiento de un bono de 2000 pesos y aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas.

Diversas columnas comenzaron a concentrar en distintos puntos de la ciudad y el conurbano, y luego realizaron un acto frente a la sede del Ministerio, en la Avenida 9 de Julio y Moreno.

La marcha de los movimientos sociales fue multitudinaria y duró poco más de 3 horas.

Para evitar el bloqueo del Puente Pueyrredón, Prefectura Naval desplegó un operativo desde temprano en el acceso que une el sur bonaerense con la Capital Federal.

PLAN DE LUCHA

Las agrupaciones sociales CCC, Barrios de Pie Somos, CTEP, el Frente Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) piden tratamiento y sanción de la ley de Emergencia Alimentaria -en el Congreso desde el 2018-, mientras que el Polo Obrero, Barrios de Pie Libres, Venceremos, entre otras organizaciones, reclamaron "un plan de lucha progresivo". 

EN EL PAÍS

La protesta también tuvo sus réplicas en otras ciudades importantes, como Rosario, La Plata, La Rioja, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, San Juan, Trelew y Posadas.

LA DEUDA ES CON EL PUEBLO

"La deuda es con el pueblo, no con el FMI", indicaron los organizadores de la movilización, a la espera de respuestas por parte de las autoridades de Desarrollo Social.

Advierten que los comedores populares están "desbordados" y denunciaron que en algunos casos, tras las elecciones primarias, se interrumpió la asistencia de alimentos.

EL PEDIDO

Eduardo "Chiquito" Belliboni, dirigente del Polo Obrero, dijo que permanecerán frente a Desarrollo Social "hasta que el Gobierno nos llame" para hablar de "trabajo genuino, apertura de programas para desocupados, duplicación del monto del salario social complementario y aumento en calidad y variedad de alimentos para comedores". 

NADIE LOS RECIBIÓ

Sin embargo, tras casi cuatro horas de manifestación, y sin ser recibidos por las autoridades, las organizaciones desconcentraron aunque anunciaron nuevas movilizaciones para los próximos días en caso de no tener respuestas. En una masiva asamblea, sugirieron que podrían volver a marchar y acampar.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados