Suspenden 300 trabajadores de empresas de biodiésel
“Lo que pagan los platos rotos son siempre los empleados", dijo el Sindicato.
Jueves, 29 de agosto de 2019
300 trabajadores de plantas productoras de biodiésel de las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca, Junín y Ramallo recibieron telegramas que los notifican de la suspensión de las actividades hasta el 31 de octubre, informaron fuentes sindicales a Télam.
La medida afecta a más de 60 trabajadores de Bahía Blanca y el resto de los suspendidos son empleados de plantas de Ramallo y Junín, en la zona norte y central de la provincia, respectivamente.
Según miembros del sindicato, las empresas aducen “una cuestión de costos” y “no actualización de valores”.
ARREGLARSE
"No tienen voluntad de arbitrar entre la industria y el productor con respecto al precio", contó una productora de FAA. "Plantea que debemos arreglarnos entre nosotros", aseguró.
FÓRMULAS
“Las fórmulas que contemplan el valor del biodiésel que debían pagar las petroleras no se actualizan a la forma en la que las empresas pretenden y repercuten en los trabajadores”, aseguró el secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, Gabriel Matarazzo, al anunciar las suspensiones.
SUSPENDIDOS POR 2 MESES
Los trabajadores “recibieron telegramas donde se les indica que estarán suspendidos por dos meses y con un futuro incierto“, declaró a Télam.
AUDIENCIA
Matarazzo indicó que el sindicato denunció esta situación al Ministerio de Producción y Trabajo, por lo que prevé que la semana próxima habrá una audiencia “en la que tendrá que ser convocada la Secretaría de Energía”.
LA PAGAN LOS TRABAJADORES
El sindicalista se lamentó de que “se congelan precios pero no pisan el valor de la materia prima que son commodities, es decir, el aceite de soja, por lo tanto los insumos son en dólares pero al final de la cadena productiva el precio está congelado y sin actualizarse, por lo tanto está lejos de cubrir costos”.
“Lo que pagan los platos rotos son los trabajadores que hoy están todos suspendidos por dos meses”, remarcó en alusión a que hay “un total de unos 300” afectados por la medida.
Fuente: Infocampo