Fundó la primera escuela inclusiva del mundo
Fue pionera en recibir a alumnos con capacidades diferentes.Â
Martes, 03 de septiembre de 2019
Graciela de Peyrano tiene 91 años y todos los dÃas se levanta a las 5 de la mañana. Se viste, desayuna y llama a alguien de la escuela Luz Vieyra Méndez (Obispo Moscoso y Peralta 2772) de la ciudad de Córdoba para que la vengan a buscar.
LA PRIMERA EN EL MUNDO
Esta institución fue fundada por ella misma el 17 de marzo de 1952 con una misión especial: ser la primera escuela que recibiera a niños con capacidades diferentes. De esta manera, se consagró como la primera del mundo en ser inclusiva.
SE ABREN PUERTAS
"Todo chico tiene el derecho de educarse con sus pares. Esto es importante porque hacen que se abran puertas a una sociedad que en aquel momento no lo tenÃa en cuenta. No por algo negativo, sino porque no existÃa ninguna institución que ayudaran a las familias a educar a sus hijos", dijo De Peyrone a Cadena 3.
LIBROS Y LIBROS
En su oficina, tiene libros desde el piso hasta el techo y los pequeños aprovechan ese espacio para ir a leer durante los recreos.
"Antes los chicos no tenÃan más que lo que el medio familiar les pudiera dar. En ese sentido y con las limitaciones de la sociedad, debÃan estar siempre en familia", explicó.
ESCUELA INCLUSIVA
Al ser consultada sobre cómo fue tomada la iniciativa de una escuela inclusiva, la mujer afirmó: "Con desconcierto porque no existÃa una escuela que se abriera asà sin categorizarlo. Los que primero aceptaron esto como algo natural fueron los propios niños porque ellos siempre son generosos y abiertos".
GANÓ UN PREMIO KONEX
Graciela no sólo ha sido reconocida por la comunidad educativa por su labor, sino también fue ganadora del premio Konex en 1986.
También coordinadora de la Red de Escuelas asociadas a UNESCO para la Provincia de Córdoba.
Fuente: Cadena 3