Diputado de Chubut propuso que los alumnos repitan de grado
"No se va a cumplir ni siquiera con la mitad de dÃas de clases", dijo el legislador.
Jueves, 12 de septiembre de 2019
El conflicto de los gremios docentes parece no tener fin en Chubut. La medida de fuerza ya lleva ocho semanas y los chicos siguen sin estar en las aulas.
Ante esta situación, el diputado provincial, Eduardo Conde, del bloque UCR-Cambiemos, propuso que todos los alumnos de la provincia repitieran de grado.Â
El presidente del bloque Cambiemos en la Legislatura lo propuso en declaraciones con Radio Trelew, lo que generó un gran revuelo.
QUE REPITAN
"A la luz de los dÃas que se perdieron a los que se suman los venideros y ante un panorama que parece irreversible, ya no se pueden recuperar los dÃas perdidos. HabrÃa que analizar si no es lo más conveniente que todos repitan para que al menos el año que viene no se calque el escenario, pues no podrÃan repetirse de manera colectiva dos años seguidos", dijo en diálogo con ese medio.
POCAS CLASES
Según datos estadÃsticos, en Chubut solo se dictaron 100 dÃas de clases en 2018 y este año sólo se está cumpliendo con 60 clases de las 180 que se estipulan como mÃnimo.
VERDADERA FICCIÓN
"Nos quedan tres meses de clases, contando con que mañana los docentes levanten la medida. Seguro va a extenderse hasta septiembre. A partir de esto, me pregunto: '¿Cuál es el criterio que debemos adoptar en el tratamiento de este asunto? ¿En qué medida debemos colaborar con el bienestar de los chicos?' El ministerio de Educación dice que se van a adecuar los contenidos para que cada estudiante pueda adquirir conocimientos prioritarios. Eso es una verdadera ficción", explicó Conde.
DOCENTES RECLAMAN
Cabe recordar que los docentes reclaman el pago de salarios en tiempo y forma, el pago del porcentaje de la paritaria y la refacción de escuelas. El conflicto tuvo también hechos de violencia, cuando docentes que cortaron el cruce de las rutas 3 y 26 en Comodoro Rivadavia fueron desalojados por trabajadores del petróleo, que deben usar esas rutas para llegar a los yacimientos.
AMPAROS
Al respecto, el diputado comentó que además de lanzar su propuesta, hizo presentaciones de amparos ante la Justicia pero obtuvo respuesta alguna.
AÑO PERDIDO
"El año está perdido vinculado con los contenidos. El tema va a ser en qué medida los padres de los chicos están dispuestos a aceptar la decisión de esta naturaleza. Venimos con problemas en todo el paÃs pero nunca a nadie se le ocurrió proponer algo asÃ. Hay que ponerle un lÃmite a esto. Ponerle fin a esta metodologÃa perversa que tiene comienzo en el Estado pero que se alimenta de la virulencia de los gremios".
El diario El Patagónico lanzó una encuesta en la que consultó a sus lectores si creÃan que el año educativo estaba perdido y un 80% respondió que estaba de acuerdo.
SIN CONTENIDOS
Finalmente, el diputado reflexionó sobre el futuro de estos chicos que no reciben ni siquiera el mÃnimo de dÃas de clases.
"Los chicos van a pasar de año sin haber recibido el mÃnimo de los contenidos. Después van a ir a la universidad y qué va a pasar con ellos. No podrán pasar un examen de ingreso o sÃ. No sabrán comprender un texto o se recibirán sin saberlo".
Â