Sáb, 05 jul 2025 | 06:14

6.4ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
6.4ºC / 88%

Clima ampliado

Sábado, 05 de julio de 2025 | 06:14

6.4ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
6.4ºC / 88%

Clima ampliado

Recomendación del día: mochilimosnero, mejor que begpacker

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Sábado, 14 de septiembre de 2019

Mochilimosnero, formado por la unión de mochilero y limosna, es una alternativa válida en español para evitar el anglicismo begpacker.

Creado a partir de las palabras to beg, ‘pedir’, y backpacker, ‘mochilero’, el término begpacker se emplea para denominar a los turistas, generalmente occidentales, que viajan por países asiáticos con su mochila y que piden limosna en ellos para seguir costeándose el viaje.

En español, esta idea puede traducirse con la voz mochilimosnero, que ya emplean algunos medios de comunicación, y que está formada por acronimia de las palabras mochila y limosna, a las que se les añade el sufijo -ero, por semejanza con la voz, más asentada, mochilero.

Uso inadecuado

  • Begpackers: así viven los mochileros occidentales que mendigan para pagarse las vacaciones.
  • ¿Conoces a los begpackers? Bali los quiere fuera.
  • En Asia la gente está harta de los begpackers occidentales que mendigan para pagarse los viajes.

Uso adecuado

  • Mochilimosneros: así viven los mochileros occidentales que mendigan para pagarse las vacaciones.
  • ¿Conoces a los mochilimosneros? Bali los quiere fuera.
  • En Asia la gente está harta de los mochilimosneros occidentales que mendigan para pagarse los viajes.

Ocasionalmente, begpacking se emplea en español también para aludir a la acción, como en «La polémica moda del ‘begpacking’: mendigar para hacer turismo por el mundo», en la que se podía haber traducido por mochilimosneo («La polémica moda del mochilimosneo: mendigar para hacer turismo por el mundo»).

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados