Mié, 24 sep 2025 | 11:08

17.4ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 62%

Clima ampliado

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 | 11:08

17.4ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 62%

Clima ampliado
Explotación laboral en Santa Fe

Trabajaban descalzos y sin acceso a baños

Realizaban sus tareas con total precariedad en la cosecha de frutillas en Coronda. 

Lunes, 23 de septiembre de 2019

La delegación Santa Fe Sur del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) realizó un operativo en la zona rural de la localidad de Coronda, en la cosecha de frutillas, y detectó que 51 trabajadores realizaban sus tareas con total precariedad: muchos de ellos estaban descalzos y no tenían acceso a baños.

Además, percibían un monto de dinero inferior a lo que marca la ley.

PRECARIEDAD LABORAL

En un operativo de fiscalización realizado sorpresivamente el jueves en establecimientos rurales dedicados a la producción de frutillas en Coronda, Renatre Santa Fe Sur informó que se detectaron 51 trabajadores en condiciones de precariedad laboral.

La tarea contó con la participación de inspectores del mismo organismo nacional, tanto de Capital Federal como de Santa Fe capital, inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el delegado de UATRE Santa Fe norte, Hugo Perino, colaboradores gremiales y personal de la Boca de Expendio que funciona en la localidad de Coronda.

TRABAJABAN DESCALZOS

El delegado provincial de Renatre Santa Fe Sur, Andrés Alasia, informó que “en total hemos realizado nueve inspecciones, relevando un total de 51 trabajadores, en su mayoría no estaban debidamente inscriptos ni registrados, y con falta de ropa y calzado adecuado para la actividad”. Y confirmó que “muchos de ellos trabajaban descalzos”.

SUELDOS INFERIORES

Las irregularidades también se constataron en los pagos de haberes, “los trabajadores manifestaron que perciben remuneraciones por debajo de lo que determina Comisión Nacional de Trabajo Agrario”.

SIN BAÑOS NI AGUA POTABLE

Asimismo, Alasia indicó que la precariedad laboral detectada “también implicó que no contaran con baños ni vestuarios, falta de agua potable, planillas de horarios y descansos, elementos de higiene y seguridad, ART, entre otras carencias”.

Fuente: Rosario3

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados