Ventas en súper: 13 meses de caídas consecutivas
En julio, se derrumbaron un 13 %. Lácteos y carnes, encabezan los aumentos.
Martes, 24 de septiembre de 2019
La venta en los supermercados por cantidades de artículos cayó 12,7 % y en los centros de compras o shoppings un 9,8 % en forma interanual en julio pasado, y alcanzan 13 meses de bajas consecutivas.
Según informó el Indec, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron en julio un 15,4% y arrastran también trece meses de contracción.
LÁCTEOS Y CARNES, EN EL PODIO
Los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron en el grupo de lácteos 53,6%, carnes 51,2%, artículos de limpieza y perfumería 43,1%; y almacén 42,5%, en comparación con julio del año anterior.
En los centros de compras la facturación, también a precios corrientes llegó a los 9.837 millones con un aumento interanual del del 35,8% y una caída del 2,6% respecto al mes anterior.
MAYORES AUMENTOS
En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento perfumería y farmacia 60,6%, ropa y accesorios deportivos 45,4%, amoblamientos, decoración y textiles para el hogar 37,4% e indumentaria, calzado y marroquinería 36,7%.
Las ventas a precios corrientes en los autoservicios mayoristas llegó a los 9.160 millones de pesos y creció un 37,4% en forma interanual y un 3,4% respecto a junio pasado.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior en los autoservicios mayoristas fueron electrónicos y artículos para el hogar 114,4%, indumentaria, calzado y textiles para el hogar 74,2%, lácteos 51,2% y artículos de limpieza y perfumería 49,8%.
En los supermercados y autoservicios mayoristas los precios internos crecieron un 2,1%, mientras que el 34,8% los clientes en supermercado sus compras con tarjetas de crédito y en los mayoristas un 14%.