Mié, 24 sep 2025 | 10:50

17.4ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 62%

Clima ampliado

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 | 10:50

17.4ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 62%

Clima ampliado
Fuerte carta sobre la inseguridad

Sacerdotes de Santa Fe hicieron un urgente llamado

"No podemos acostumbrarnos a convivir con el delito y la muerte".

Miércoles, 25 de septiembre de 2019

Debido a la creciente ola de inseguridad que azota a la ciudad de Santa Fe y los hechos de violencia que dejaron ya 71 muertos en el departamento La Capital en lo que va de 2019, el arzobispo de la ciudad, Sergio Fenoy, emitió un fuerte comunicado en representación de todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santa Fe. 

"Queremos estar cerca de aquellos que atraviesan estas situaciones dolorosas y asegurar nuestra oración a los familiares de las víctimas, especialmente a través de todas nuestras parroquias", empieza diciendo el comunicado.  

A su vez, la misiva remarca que "las causas de tanta violencia son múltiples", "por lo que debemos poner manos a la obra para que todos puedan tener la educación, la salud y el trabajo digno que promocione a las personas y las ayude a salir de la exclusión social".

LLAMADO URGENTE

Por ello, el máximo referente eclesiástico de Santa Fe hace un "llamado urgente y respetuoso" en el documento "a las autoridades y a quienes han sido elegidos, tanto a nivel municipal como provincial, para que se resguarde la seguridad de todos los vecinos de nuestra ciudad y también atiendan las causas de la misma".

OFRECER CERCANÍA

En contacto con El Cuarto Poder, Fenoy indicó que "como curas, lo que podemos hacer es ofrecer cercanía para las víctimas y sus familiares, y la oración. Lo hacemos desde lo que podemos ofrecer, y fue lo primero que quisimos decir".

RESPONSABILIDADES

Sobre el llamamiento a los principales referentes de la esfera política, el arzobispo explicó que "a veces se politiza y se preguntan 'para quién hablan', pero quisimos dejar en claro que es para todos. Que se resguarde la seguridad, que es lo primero que estamos pidiendo, y que se atiendan las causas. Sé que son difíciles y complejas, pero quien tiene responsabilidad es el primero que debe tratar de hacerlo".

EL TEXTO COMPLETO

"Conmovidos por la seguidilla de robos y muertes violentas en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (y localidades del interior), en algunos casos con alta repercusión mediática, en otros desconocidos, los miembros del Consejo Presbisteral, representantes de todos los sacerdotes de esta Arquidiócesis, queremos estar cerca de aquellos que atraviesan estas situaciones dolorosas y asegurar nuestra oración a los familiares de las víctimas, especialmente a través de todas nuestras parroquias. Todos hemos sido atacados y ofendidos.

En muchos lugares pareciera que cada uno puede hacer lo que quiera, donde la impunidad genera violencia, miedo, descontento social y es la mejor aliada de la corrupción.

No podemos acostumbrarnos a convivir con el delito, la inseguridad y la muerte, que en los últimos años ha ido en aumento entre nosotros y que los sacerdotes que trabajan pastoralmente en los barrios más vulnerables vienen advirtiendo desde hace tiempo a las autoridades públicas.

Las causas de tanta violencia son múltiples por lo que debemos poner manos a la obra para que todos puedan tener la educación, la salud y el trabajo digno que promocione a las personas y las ayude a salir de la exclusión social.

Hacemos un llamado urgente y respetuoso a las autoridades y a quienes han sido elegidos, tanto a nivel municipal como provincial, para que se resguarde la seguridad de todos los vecinos de nuestra ciudad y también atiendan las causas de la misma.

Exhortamos a todos los creyentes y personas de buena voluntad a que "la caridad guíe el modo de tratarnos en las relaciones interpersonales y sociales" (mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de la 50 jornada mundial de la paz- 2017).

El arzobispo y el consejo presbiteral representando a todos los sacerdotes de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz".

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados