Mié, 24 sep 2025 | 04:31

13.7ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 69%

Clima ampliado

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 | 04:31

13.7ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
13.7ºC / 69%

Clima ampliado
En una reserva natural

Liberan otro aguará guazú en Santa Fe

Luego de un proceso de rehabilitación en la granja "La Esmeralda".

Lunes, 30 de septiembre de 2019

El gobierno de la provincia de Santa Fe liberó un ejemplar de aguará guazú en la Reserva Natural Manejada "El Fisco", ubicada en el departamento San Cristóbal. El cánido había sido encontrado en la ciudad de Santa Fe en el mes de agosto.

La liberación se realizó a través de un trabajo conjunto de los ministerios de Medio Ambiente y de la Producción de Santa Fe, ya que el caso implicó el rescate del animal y un proceso de rehabilitación en la granja "La Esmeralda" de la capital provincial.

Las tareas se llevaron adelante con la colaboración de personal del Museo de Ciencias Naturales del departamento San Cristóbal.

De la liberación participaron el subsecretario de Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Larriera, y personal técnico de los ministerios de Medio Ambiente y de la Producción.

AGUARÁ GUAZÚ

Es un animal inofensivo tanto para los seres humanos como para el ganado.

También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde la punta del hocico a la punta de la cola, y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda los 20 a 30 kilos y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados