Mié, 24 sep 2025 | 00:18

15.8ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 62%

Clima ampliado

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 | 00:18

15.8ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 62%

Clima ampliado
A Toda Costa

Lifschitz entregó lotes y escrituras a familias de Helvecia

“Venimos desarrollando una política sostenida de construcción de nuevas viviendas".

Lunes, 07 de octubre de 2019

En el marco del plan A Toda Costa, el gobernador Miguel Lifschitz entregó este lunes 45 lotes y 31 escrituras a familias de la localidad costera de Helvecia. 

“La costa santafesina, donde se encuentran los departamentos Garay y San Javier, es uno de los lugares más lindos que tiene la provincia. Y hoy esta zona nos convoca para entregar de escrituras a familias que hace muchos años tenían una vivienda entregada por el Estado provincial y otras familias que van a iniciar ese proceso recibiendo la titularidad de los lotes con infraestructura para construir sus casas”, indicó el gobernador.

TECHO PROPIO

"Tener un techo propio es una de las necesidades humanas más importantes: tener una vivienda, constituir una familia, asegurar un futuro y tener nuestro lugar en el mundo", afirmó Lifschitz.

EL CAMINO ESTÁ EN MARCHA

“Desde Santa Fe venimos desarrollando una política sostenida de construcción de nuevas viviendas, de entrega de lotes con infraestructura y también de escrituración de las viviendas anteriores que no habían cumplido con ese requisito. Sabemos que falta mucho pero es un camino que está en marcha y hay que sostenerlo en el futuro. Los que tienen la tarea más importante son los intendentes y presidentes comunales que están más cerca en el territorio y visualizan la necesidad local para gestionar ante las autoridades provinciales, como lo hemos podido realizar en esta gestión”, concluyó el gobernador.

TERRENOS SORTEADOS

Los terrenos donde se encuentran los lotes otorgados se ubican sobre calle Almirante Brown entre Gobernador Iturraspe y Patricio Cullen, donde se ejecutaron obras de infraestructura como red eléctrica, estabilizado granular y veredas.

Sobre la adjudicación de los mismos, desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo detallaron que fueron sorteados entre las familias participantes de los cupos de demanda general (27), discapacidad (5), fuerzas de seguridad (9), excombatientes (1) y antigüedad (3).

Para participar del sorteo, que se realizó en el mes de mayo, las familias se inscribieron a través de Internet en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.

ESCRITURAS

En cuanto a las escrituras, recibieron el título de propiedad de su vivienda 31 familias de Helvecia que fueron beneficiadas por el Programa de Escrituración de Viviendas Fonavi. Esta iniciativa, que tiene como objetivo regularizar dominialmente todas las viviendas sociales de la provincia, permitió a la fecha, escriturar 9 mil inmuebles.

EL HÁBITAT, UN EJE DE GESTIÓN

El secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, afirmó que “teníamos una deuda pendiente que son las escrituras para familias que hace mucho tiempo que viven en esas casas, que pagaron las cuotas y que cuidaron esa vivienda pero les faltaba el documento que les da la posibilidad de ser los dueños definitivos, algo de lo que nosotros como gobierno no dudamos, pero que les da tranquilidad”.

Al respecto, recordó que “una de las primeras directivas que nos dio el gobernador Lifschitz fue que nos pongamos a trabajar en las escrituras y vamos a terminar nuestra gestión con 10.000 escrituras entregadas. Para alcanzar ese objetivo, trabajamos transversalmente dentro de nuestro gobierno y buscamos ayuda externa, con los colegios de Escribanos y de Agrimensores para avanzar mucho más rápido”.

GESTIÓN DIALOGUISTA

Por su parte, el presidente comunal de Helvecia, Luciano Bertossi, agradeció al gobernador Lifschitz “por el acompañamiento a lo largo de estos cuatro años” y por su gestión “abierta y dialoguista”, que permitió llevar a cabo una experiencia local “muy positiva y productiva”.

PRESENCIAS

De la ceremonia, que se llevó a cabo en el Club Central Helvecia, participó también el coordinador del plan A Toda Costa, Carlos Yossen; el referente de la Región IV de Educación, Juan Cruz Giménez; y la subsecretaria de Recursos Físicos y Logísticos del Ministerio de Educación, Cristina Difilippo, junto con familias beneficiarias y demás autoridades provinciales y locales. 

EDIFICIO ESCOLAR

Por último, Lifschitz visitó el edificio de la nueva escuela primaria que se construye en el barrio Santa Teresita de Helvecia. “Es una de las más lindas que hemos construido en estos años en la provincia de Santa Fe, es un orgullo que esté aquí en Helvecia. En el mes de noviembre se va terminar el edifico y va a estar listo para iniciar el ciclo lectivo 2020; va a tener personal nuevo por lo que el Ministerio de Educación trabaja en el escalafonamiento tanto de asistentes escolares como de docentes para esta institución”.

SALADERO MARIANO CABAL

Antes de llegar a Helvecia, Lifschitz recorrió la escuela N° 6101 “Asunción Palacios de Pérez” de Saladero Mariano Cabal (departamento Garay). “Estamos visitando escuelas e instituciones, el centro de salud y las obras que están en marcha para tomar contacto, como lo hemos hecho desde el primer día de nuestra gestión, con los intendentes, presidentes comunales y representantes de instituciones locales, tratando de mantener el mismo ritmo de trabajo y la presencia que hemos tenido a lo largo de estos cuatro años en todo el territorio santafesino”.

A TODA COSTA

Es un plan de desarrollo sustentable para la región costera que conforman los departamentos Garay y San Javier. Tiene como objetivo explotar el enorme potencial de esta región a partir de proyectos que fortalezcan su desarrollo productivo y turístico, su cultura y su identidad, respetando al medio ambiente y promoviendo el crecimiento económico para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados