Mar, 23 sep 2025 | 16:00

22.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 34%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 16:00

22.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
22.8ºC / 34%

Clima ampliado
Desde el 1 de septiembre

La cláusula gatillo determinó nuevos mínimos previsionales

Por decreto, el gobierno santafesino actualizó haberes a activos y pasivos.

Martes, 15 de octubre de 2019

Desde el mes pasado, la jubilación mínima en la provincia de Santa Fe pasó a estar en 16.883 pesos y la pensión en 12.662, de acuerdo al decreto 2.844 del gobierno santafesino que actualizó haberes a activos, pasivos, viáticos y otros ítems de acuerdo a la suba del 3,7% del Indice de Precios al Consumidor de agosto, medido por el Ipec.

En los últimos días, el Poder Ejecutivo dictó varios decretos disponiendo la actualización de haberes de los diferentes convenios del Estado santafesino aplicando lo acordado en las diferentes mesas paritarias.

Los salarios se actualizan aplicando la variación de precios, cláusula que se mantendrá operativa hasta diciembre del corriente año, inclusive, según dicen las distintas actas paritarias.

A ACTIVOS

El decreto 2844 firmado por el gobernador Miguel Lifschitz y los ministros Pablo Farías (Gobierno y Reforma del Estado) y Gonzalo Saglione (Economía) fija los nuevos valores para el personal comprendido en el escalafón Decreto Acuerdo N° 2695/83, la nueva asignación básica inicial para los estatutos y escalafones para el personal de API y del Servicio de Catastro e Información Territorial; de Fiscalía de Estado; del Escalafón Convenio 113/1994; de Talleres Gráficos así como autoridades superiores y personal de Enress.

A PASIVOS

También comprende los pasivos comprendidos en la Caja de Jubilaciones y Pensiones; beneficiarios de la Ley 5110 (incluye pensionados sociales, ex Combatientes de Islas Malvinas; Madres de Plaza de Mayo y ex Detenidos); los nuevos valores reconocidos por Falla de Caja y los viáticos por el régimen de Comisiones y Servicios.

El artículo 12 del decreto autoriza a la Caja de Jubilaciones y Pensiones a adecuar los haberes que perciben los beneficiarios pasivos de los sectores comprendidos en el decreto sobre la base de los aumentos establecidos para el personal activo a partir del mes de septiembre de 2019 quedando los mínimos en 16.883 pesos la jubilación y en 12.662 la pensión.

En tanto, la compensación mensual Falta de Caja pasó a tener como mínimo y máximo los valores de 1.051,45 pesos y 4.502,68 pesos, respectivamente.

VIÁTICOS

El viático diario fue llevado a la suba de 2.596,66 pesos.

A DOCENTES

Otro decreto, el 2846 dispone las actualizaciones para el sector docente que alcanza a los haberes del maestros y personal directivo como así también el adicional Estado Docente así como del Reconocimiento a la Función Docente.

SANIDAD Y VIALIDAD

Con los mismos argumentos, el decreto 2845 actualiza los sueldos básicos de los Profesionales Universitarios de la Sanidad comprendidos en la ley 9282, incluidos los médicos auditores que se desempeñan en Iapos.

En tanto, el 2842 fija los valores para el personal de la Dirección Provincial de Vialidad fijando el nuevo salario básico clase I en 6.269,37 pesos.

A POLICÍAS

Por otra parte, el decreto 2843 se encarga de fijar los nuevos haberes del personal comprendido en los escalafones policial, Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip).

El decreto también actualiza las asignaciones especiales como por ejemplo para los integrantes de la brigada de Granadas y Explosivos o las compensaciones sustitutivas mensuales por traslado.

En el artículo 9 del decreto se establece que ningún agente comprendido en los escalafones Policial, Servicio Penitenciario e Iapip percibirá, a partir del mes de septiembre de 2019, una remuneración neta de descuentos de ley inferior a 33.012,28 pesos, “otorgándose, en caso de resultar necesario, una asignación especial remunerativa y no bonificable hasta cubrir la diferencia”.


 

Fuente: El Litoral

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados