Mar, 23 sep 2025 | 16:48

22.5ºC / 35%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 35%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 16:48

22.5ºC / 35%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 35%

Clima ampliado
Adhesión de Santa Fe a la norma nacional

Lifschitz promulgó la ley Micaela

Establece capacitación obligatoria en género para personal del Estado.

Martes, 15 de octubre de 2019

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, promulgó la Ley 13891 que dispone la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27499 (conocida como Ley Micaela) de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres Poderes del Estado.

CAPACITACIÓN OBLIGATORIA

El decreto establece la capacitación obligatoria en derecho y perspectiva de género y prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Por otra parte, dispone que el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género, sea la autoridad de aplicación y le ordena articular con los Colegios de Abogados de la Provincia, para el desarrollo de la capacitación, “pudiendo hacer extensiva la convocatoria a otros organismos vinculados a la temática”.

EN LA LEGISLATURA

La norma santafesina fue iniciada por un proyecto originado en el Senado que luego fue convalidado por Diputados, cámara que tenía proyectos propios e incluso un mensaje del Poder Ejecutivo.

LEY MICAELA

La Ley Micaela fue promulgada en enero de este año por el gobierno nacional que designó al Instituto Nacional de las Mujeres como autoridad de aplicación en los tres poderes del Estado.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados