Mar, 23 sep 2025 | 09:06

12.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 65%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 09:06

12.7ºC / 65%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 65%

Clima ampliado
En la Ciudad de Santa Fe

Lifschitz inauguró el anexo de un jardín de infantes

"Es la mejor inversión que una sociedad pueda hacer para el futuro”, afirmó el gobernador.

Martes, 22 de octubre de 2019

El gobernador Miguel Lifschitz participó este martes de la inauguración del anexo perteneciente al jardín de Infantes Nº 255 "Dr. Esteban Laureano Maradona" del barrio Acería, de la ciudad de Santa Fe.

"Es una alegría compartir este acto tan importante para el barrio, para la ciudad y para toda la comunidad de esta institución educativa. A lo largo y a lo ancho de la provincia, todos los niños de 4 años tienen las mismas oportunidades de iniciar su trayecto educativo en espacios como el que se inaugura: algunos son edificios muy nuevos, otros son edificios más antiguos que han sido refaccionados para que todos los niños y niñas de esta provincia tengan las mismas posibilidades al momento de comenzar su trayecto por la educación pública”, expresó Lifschitz.

LA MEJOR INVERSIÓN

“Que hoy se esté inaugurando este jardín no solamente es muy bueno para estos niños y para todo el equipo docente; es muy bueno para este barrio, es muy bueno para Santa Fe porque nos habla de un proyecto de futuro, de que estamos trabajando por los niños, que se está haciendo una inversión que no se va a ver porque se la lleva cada uno de estos niños consigo pero que es la mejor inversión que una sociedad pueda hacer para el futuro”.

MÁS DE 700 AULAS

“En estos años se trabajó de manera sostenida y coherente en todos los aspectos que tienen que ver con un proyecto integral de educación, priorizando la educación pública como columna vertebral y allí pusimos todo nuestro empeño: más de 700 aulas se construyeron solamente por el Nivel Inicial y más de 250 nuevas escuelas secundarias se crearon en estos años. Y esto produce también una revolución silenciosa porque hasta hace pocos años, más del 50% de nuestros jóvenes no terminaban la escuela secundaria, o no ingresaban o abandonaban en los primeros años”, explicó el gobernador.

CAMBIO CUALITATIVO

“Hoy, con los nuevos colegios secundarios y con una Ley de Educación que también establece la obligatoriedad de la educación secundaria, en poco tiempo vamos a tener casi el cien por ciento de los jóvenes terminando el colegio secundario y esto es un cambio cualitativo de la sociedad, que se produce a través del proceso de la educación".

VUELVO A ESTUDIAR

"Y no solamente en los jóvenes, sino que también hemos generado mecanismos para que los adultos o jóvenes que ya hace un tiempo abandonaron en colegio puedan completar sus estudios secundarios. Hoy tenemos miles y miles de mamás con niños o papás trabajadores que están terminando el secundario a través del Vuelvo a Estudiar y el Vuelvo a Estudiar Virtual".

"Esta es la verdadera transformación de la sociedad que produce la educación; requiere tiempo, perseverancia, políticas de Estado y que los proyectos se sostengan en el tiempo", dijo Lifschitz en el final de su discurso.

TRABAJO COLECTIVO

La ministra de Educación, Claudia Balagué, dijo que “hoy es un gran día, se inaugura un jardín que tanto hacía falta en el barrio” e indicó que “a nosotros, como gobierno de la provincia de Santa Fe, nos enorgullece que en la provincia hoy todos los niños de 4 años tengan un lugar en el jardín”.

PALABRAS DEL CORAZÓN

Por su parte, el actual concejal e intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, aseguró que “es muy lindo escuchar las palabras que salen del corazón que son las mejores, las genuinas, las que nos cuentan la realidad del día a día”.

“En estos lugares uno debe despojarse de todo y pensar con el corazón porque los buenos sueños de los adultos son el futuro de los niños. Veo a estos niños y veo a sus padres atrás, que no sé si tuvieron la oportunidad que tienen ellos. Era hora de que esto empiece a pasar en barrio Acería”.

SUEÑO DE TODOS

Por último, la directora del Jardín de Infantes, Rosa Oreggioni, manifestó que “este es un momento maravilloso. Este es un sueño que se soñó con el alma y el corazón hace muchos años atrás. Primero fue individual, se fue contagiando y fue un sueño de todos”.

PRESENTES

También estuvieron, los diputados Clara García, Jorge Henn y Julio Garibaldi; y las subsecretarias del Ministerio de Educación de Recursos Físicos y Lógística, Cristina Difilippo, y de Administración, Carolina Piedrabuena, entre otras autoridades, docentes y alumnos.

LA OBRA

Incluyó la construcción de superficie nueva de 877 metros cuadrados y refacciones generales en el sector ya existente.

El edificio nuevo consta de dos salas de Nivel Inicial con sanitarios y galería, hall, salón de usos múltiples, office, sanitario, taller con sanitario, área de gobierno (cocina, portería, espera, sala de reunión, administración, dirección) y depósito.

La obra demandó una inversión de $ 19.592.938 financiada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación por medio del Plan de Obras (Programa 37).

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados