Empresas deberán atender el estrés de sus empleados
La ley “antiestrés” prevé sanciones a aquellas firmas que no la cumplan.
Viernes, 25 de octubre de 2019
El gobierno mexicano puso en vigencia la ley “antiestrés” que sanciona a todas las empresas que exploten a sus empleados y que obliga a atender cualquier situación negativa. Las multas contra las compañías van desde los mil hasta los 50 mil dólares.
La ley, llamada “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo - Identificación, análisis y prevención”, comenzó a regir desde el miércoles.
La norma busca que las empresas y su personal enfrenten situaciones que puedan provocar trastornos de ansiedad, desórdenes del sueño, estrés y dificultades de adaptación, en el marco laboral.
ESTRÉS LABORAL
El estrés laboral es una realidad muy presente y triste en México, el país con más horas anuales de todos los integrantes de la OCDE con promedio de 2.148 horas, por encima de la media de 1.734.
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar en estrés laboral (75%), por encima de países como China (73%) y Estados Unidos (59%).