Lun, 22 sep 2025 | 21:58

14.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 55%

Clima ampliado

Lunes, 22 de septiembre de 2025 | 21:58

14.6ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 55%

Clima ampliado
Lo aprobó la Cámara de Diputados

El cupo laboral trans es ley en Santa Fe

Los 3 Poderes del Estado están obligados al ingreso de personas de la comunidad.

Jueves, 31 de octubre de 2019

La ley de cupo laboral trans había obtenido su media sanción por unanimidad, en septiembre de 2018. Desde que ingresó a Senadores, sólo obtuvo dictamen de la comisión de trabajo pero no había vuelto a tratarse. 

Tras reunirse con seis integrantes de las organizaciones que llevan meses militando el tratamiento de la propuesta, el titular del Senado provincial, el justicialista Armando Traferri, acordó buscar los consensos necesarios, e incluso si era necesario introducir modificaciones a la norma aprobada por Diputados.

CON MODIFICACIONES

Este jueves, a pedido del senador Michlig fue tratado en el Senado. En la cámara alta provincial, el proyecto sufrió modificaciones y fue girado nuevamente a Diputados donde obtuvo su sanción definitiva. 

La autoridad de aplicación para la presente ley será el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia.

TOMAR PERSONAL

En su artículo 3, la ley establece que el Estado Provincial (los tres poderes), sus órganos descentralizados y autárquicos, las empresas del Estado y con capital mayoritariamente estatal, estarán obligados a ocupar en su personal de planta permanente, transitoria y/o contratada, a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo.

La proporción no podrá ser inferior al 5 % (originalmente se planteaba el 10% pero se modificó en Senadores) de la totalidad de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio de la provincia de Santa Fe, estimada entre 900 y 1.100 personas, según la Subsecretaría de Diversidad Sexual provincial.

LUCHA INCANSABLE

La ley es producto del esfuerzo de militantes que lucharon incansablemente para asegurar el acceso a un trabajo digno, uno de todos los derechos que se le negó a lo largo de la historia a toda la comunidad trans.

Fuente: El Litoral

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados