Mar, 22 jul 2025 | 18:49

17.7ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 51%

Clima ampliado

Martes, 22 de julio de 2025 | 18:49

17.7ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 51%

Clima ampliado
Lo hizo la concejala López al Ejecutivo de Rosario

Piden la “anulación del tarifazo” de luz

La edila quiere "subsidiar la energía para defender la industria y la familia".

Lunes, 28 de marzo de 2016

La presidenta del bloque del Frente Para la Victoria - PJ, Norma López, propone que el gobierno municipal de Rosario gestione “la anulación del tarifazo en el servicio de energía eléctrica dispuesto en diciembre pasado por el gobierno provincial; la devolución del incremento en el próximo período de facturación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y la afectación de un porcentaje de coparticipación para subsidiar los hogares y las industrias rosarinas”.

La concejala destacó que durante el año 2015 la tarifa por kilowatt de la EPE fue la más cara del país, después de la provincia de Río Negro y agregó: “A pesar de haber dispuesto un aumento del 27% a fin de año, el gobernador decidió trasladar a los usuarios la totalidad del incremento de costos producto de la abrupta quita de subsidios por parte del Estado Nacional, lo que implicó que el aumento sea mayor al dispuesto en otras jurisdicciones”.

Así mismo, Norma López opinó: “El aumento cercano al 100% que resulta de la política aplicada por los gobiernos provincial y nacional, al haber quitado los subsidios, implica que muchísimas familias no puedan afrontar el pago de la tarifa energética y que el tarifazo se convierta en una carga que pone en vilo la economía de la ciudad y de la región, por el impacto negativo sobre la producción, la industria y el comercio”.

INCREMENTO ABUSIVO

Al respecto, la edila recordó y propuso: "La provincia ganó al juicio al Estado nacional sobre el porcentaje que se le retenía para Ansés de la coparticipación y ahora estará recibiendo 600 millones de pesos mensuales. Creemos que es una buena opción para que barajen las autoridades provinciales para subsidiar la energía en Santa Fe". 

En tanto, comentó: “Está a las claras que este incremento abusivo afectará a la economía del hogar de los santafesinos pero además pega de lleno en el mercado interno. Ya hemos escuchado a distintos sectores que han hecho públicos los nuevos costos que debieron afrontar y entre los más afectados podemos citar a la industria y el hotelero gastronómico”.

En el proyecto presentado en el Concejo Municipal, López solicita también la efectivización y ampliación del programa ‘Luz y Agua Segura’ y la instalación de medidores comunitarios en la ciudad de Rosario para incluir sectores vulnerables que, hasta hoy, quedan por fuera del tendido regular de energía eléctrica y viven en condiciones de inseguridad extremas”.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados