Santa Fe financiará proyectos de energías renovables
“El mundo avanza en esa dirección”, dijo el gobernador.
Martes, 29 de marzo de 2016
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este martes en San Javier el acto de lanzamiento de una convocatoria a proyectos de energías renovables, que se desarrolló en el Salón Club Social de esa ciudad y que contó además con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese; y el intendente, Mario Enrique Migno, entre otras autoridades municipales y provinciales.
“Hace muchos años, la humanidad descubrió que el progreso y el desarrollo estaban vinculados a la energía” y al mismo tiempo, “en los últimos años se tomó conciencia de que necesitamos energías compatibles con el medioambiente, que cuiden los recursos naturales que utilicen fuentes alternativas, renovables”, afirmó Lifschitz.
“En Santa Fe no tenemos petróleo pero sí mucho sol, viento, un gran río con mucha energía en su caudal y también mucha vegetación, muchos cultivos, tenemos un clima y un suelo privilegiados”, por lo que “podemos ser muy buenos productores de energías renovables que tienen la ventaja de que se producen en el lugar donde se necesitan”.
PROVINCIA MODERNA
Lifschitz aseguró que “el mundo avanza en esa dirección”, y definió: “Queremos construir una provincia moderna, del siglo XXI, integrada al mundo, que siga las nuevas tendencias y avances para cuidar el medioambiente, pero también con visión social, con protección de los sectores más vulnerables con desarrollo en el interior y crecimiento en el norte”.
La iniciativa “tiene el fin de convocar a todos los que puedan aportar ideas, iniciativas. No se requiere que sean grandes proyectos, pueden ser de pequeña escala pero que permitan generar conciencia y hacer experiencias prácticas concretas de uso de energías alternativas”, explicó el gobernador.
CÓMO PARTICIPAR
La iniciativa tiene como objeto promover y afianzar el desarrollo de políticas de inclusión socio-laboral, promover la cultura emprendedora, así como también la eficiencia energética y las energías renovables dentro del territorio de la provincia de Santa Fe.
Está destinada a emprendedores y empresas santafesinas constituidas no más de cinco años atrás y demandará una inversión del gobierno provincial de $ 2.500.000 para financiar los proyectos.
La convocatoria cierra el 31 de mayo y las modalidades de presentación son dos:
<< Modalidad I: para aplicaciones tecnológicas, investigaciones, estrategias de comunicación, diseño de procesos o construcción de prototipos. Para esta modalidad se financiará hasta 150 mil pesos por proyecto.
<< Modalidad II: para diagnóstico de eficiencia energética. En este caso se financiará hasta 50 mil pesos por proyecto.
En ambos casos, las solicitudes deberán instrumentarse a través de una unidad de vinculación tecnológica (UVT) con sede en la provincia de Santa Fe.
Los formularios de presentación, las bases y condiciones, y los contactos de las UVT se encuentran disponibles en la página web del Gobierno de Santa Fe. Para consultas, contactarse a [email protected]