Superbono de $ 32.000 a municipales y jubilados
Para compensar lo que se perdió en estos años por la devaluación y "el hambre".
Martes, 26 de noviembre de 2019
Mario Secco otorgó un bono de fin de año de 32 mil pesos para los trabajadores municipales, -y que alcanzará a jubilados-, en búsqueda de compensar la devaluación del salario durante estos años y sobretodo posdevaluación del 12 agosto.
 "Es para que llegues un poco mejor a fin de año, es lo que pudimos juntar, lo que podemos garantizar que podemos pagar", señala el comunicado que publicó el intendente de Ensenada.
PARA COMPENSAR
"Este bono para compensar la necesidad de los trabajadores", insistió el intendente en una nota con Radio 10 y remarcó que "nosotros les hacemos sentir que Ensenada crece y los trabajadores también, este es un municipio que es una minigobernación, y tenemos los trabajadores que todos los dÃas transpiran la camiseta".
DIFERENCIA CON VIDAL
El intendente destacó lo que es una buena gestión a diferencia de lo que fue el Gobierno de MarÃa Eugenia Vidal al frente de la Provincia.Â
"Nosotros volvimos a batir récord en obra pública, salud, educación, seguridad", resaltó y agregó que "el gobierno de Vidal no nos dio ni un litro de nafta para patrulleros, tuvimos que comprar 40 patrulleros nosotros, hacernos cargo de 70 escuelas, de salud, del hambre de la gente, esto es la realidad".
ESPERANZA TREMENDA
Secco reflejó que "hay una ilusión muy grande" en los trabajadores, en especial en los del Astillero RÃo Santiago que son unos 3400 que vieron paralizadas sus actividades por la situación del paÃs.Â
"No hay trabajo concreto de barcos, no hay una producción en la Argentina; no han querido desarrollar la industria naval. Pero hay una esperanza tremenda", destacó.
LUCHÉ PARA QUE VUELVAN
"Luché para que vuelva Cristina Kirchner con Alberto Fernández, para que Axel Kicillof y Verónica Magario sean los gobernadores en la provincia de Buenos Aires, cómo no voy a estar ilusionado", se preguntó.
TERMINARÂ CON EL HAMBRE
Y concluyó: "Ensenada es una ciudad industrial que va al ritmo de las decisiones de la Casa Rosada. Lo primero que hay que hacer es terminar con el hambre que nos han sembrado los liberales".