Lun, 22 sep 2025 | 02:36

12.9ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 73%

Clima ampliado

Lunes, 22 de septiembre de 2025 | 02:36

12.9ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
12.9ºC / 73%

Clima ampliado
Participaron autores de Rosario y Buenos Aires

Se entregó el Premio Rosa Wernicke a la mejor novela social

El ganador fue Pablo Racca, autor de “Memoria del Polvo”.

Jueves, 28 de noviembre de 2019

En su primera edición del Concurso Literario a la novela social inédita Rosa Wernicke participaron 21 autores de Rosario, la región e incluso de Buenos Aires.

El ganador fue Pablo Racca, autor de “Memoria del Polvo”, quién se presentó bajo el seudónimo José Luis Borges.

Además, el jurado hizo mención a la obra "El desvío" de Mario Daniel Foffano, quién se presentó bajo el seudónimo Géminis Dual.

El premio a la obra elegida como ganadora recibirá la suma de $25.000 (veinticinco mil pesos); como así también una edición de 200 (doscientos) ejemplares para la novela ganadora.

VALOR INIGUALABLE

“Para nosotros es de un valor inigualable el que todos estos concursantes se hayan presentado en la primera edición. Para nosotros y nosotras, Rosa Wernicke demostró una sensibilidad audaz para relatar realidades sociales a través del género literario como lo es la novela”, expresó la concejala rosarina Norma López, impulsora de la iniciativa que creó este concurso.

PRESENCIAS

La entrega de premios se realizó en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez junto al vicepresidente del Concejo Municipal, Roberto Sukerman y el jurado, que estuvo integrado por Laura Rossi, Maia Morosano y Federico Ferroggiaro.

EL GANADOR

Ellos consideraron que el texto de Racca encuentra el modo de narrar “un conflicto social que nos interpela desde el presente, recreando las carencias y las necesidades básicas insatisfechas de una enorme parte de nuestra sociedad. Que la novela se ambiente en nuestra ciudad y represente las barriadas locales, tantas veces olvidadas por las políticas públicas convierte al texto en una justa denuncia de la ausencia o insuficiencia del Estado municipal, provincial y nacional para responder a las demandas de los sectores más postergados".

"De esta manera, entendemos que Memoria del polvo recrea en nuestro tiempo la problemática de la desigualdad social denunciada por la emblemática novela de Rosa Wernicke. Además, la novela logra componer personajes verosímiles que nos resultaron interesantes en sus acciones y desarrollos”.

MENCIÓN

El jurado decidió otorgar una mención a la novela El desvío, presentada con el seudónimo Géminis Dual, dado que “su lectura ha resultado atrapante a los miembros del Jurado, quienes destacan el argumento consistente y que sostiene la tensión, generando empatía entre el protagonista y el lector. Por esta razón, deseamos que se reconozca el trabajo del autor/a como un estímulo para continuar en esta aventura de la creación literaria”.

PREMIO ROSA WERNICKE

El premio se estableció con motivo de conmemorarse en el 2017 el 110° aniversario del nacimiento de la escritora Rosa Wernicke, y con motivo de cumplirse en el corriente año el 75° aniversario de la primera edición de su novela Las colinas del hambre, considerada la primera novela enrolada en el realismo social y ambientada en la ciudad de Rosario, el Concejo Municipal de Rosario convocó a escritoras y escritores de la ciudad y del país a participar del Premio Literario “Rosa Wernicke” a la novela social inédita.

Rosa Wernicke fue una talentosa escritora autora de “Las colinas del hambre», una novela que denunciaba por entonces la existencia de las primeras barriadas humildes y del sufrimiento y la supervivencia de quienes vivían allí, cuando las autoridades de la ciudad hablaban de progreso y crecimiento.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados