Macri: “El país está mejor que hace cuatro años”
No obstante, aseguró que “los resultados de nuestras reformas no llegaron a tiempo”.
Viernes, 06 de diciembre de 2019
El presidente Mauricio Macri se despidió este jueves, a cuatro días de finalizar su mandato, a través de la cadena nacional, que utilizó con tono de campaña y con imágenes aéreas y planos generales de diferentes obras, adjudicando a su gestión una catarata de logros que no parecen compadecerse de la realidad.
REFORMAS A DESTIEMPO
Sin admitir fallos propios volvió a atribuir cada traspié a un factor ajeno: por los índices de pobreza e inflación culpó al dólar, y por el derrape general a que “no llegaron a tiempo” las reformas económicas.
Y a las Paso: “Nos hizo retroceder varios casilleros porque generaron miedo”, dijo sobre las elecciones primarias que iniciaron el triunfo de Alberto Fernández, su sucesor.
UN PAÍS MEJOR
Para Macri su gobierno fue apenas poco menos que perfecto. Sostuvo que “hay alternativa sana de poder en la Argentina”, que el país “está mejor que hace cuatro años”.
NO PUDIMOS RESOLVER
“Hubo muchas dificultades que no pudimos resolver”, concedió, pero insistió en que hubo “un antes y un después para la República”, con su gobierno: “Una democracia más fuerte y sólida, nuestra prensa es más libre, nos integramos al mundo y estamos más fuertes en la lucha contra el delito y el narcotráfico”.
SOCIEDAD EN PAZ
“En 2015 –describió– había sensación de derrota contra los narcos y ahora tenemos una sociedad en paz, con menos delitos, y con récords históricos de incautaciones de drogas”.
EXPORTAR MÁS
También sostuvo que su gestión le hizo “la vida más fácil a los exportadores con menos trámites, con menos impuestos”, llamó a “exportar más”.
MEJOR PREPARADOS
“Estamos mejor preparados para crecer”, insistió. “Dejamos 20.000 millones de dolares más de lo que recibimos nosotros en 2015”, completó.
CRÍTICAS K
Además, criticó al anterior gobierno kirchnerista al marcar acciones diferentes de su administración y si bien dijo que “siempre habrá pillos y ladrones en todos los gobiernos”, el Estado dispuso herramientas para “asegurarse de que las huellas queden marcadas y atraparlos”.
INDEC CREÍBLE
Como otro logro destacó la transformación del Indec en un organismo “profesional y creíble”.
“Cuando asumimos debimos tomar decisiones sin estadísticas, porque las manipulaban y escondían, en cambio ahora tenemos un Estado que dice la verdad y que puede gestionar sin prepotencias”, exhibió.
FUE UN HONOR
Con todo tras asegurar que “fue el honor más grande” de su vida ejercer la jefatura del Estado, se despidió con un “hasta pronto”.