Mié, 06 ago 2025 | 06:14

7.6ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
7.6ºC / 80%

Clima ampliado

Miércoles, 06 de agosto de 2025 | 06:14

7.6ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
7.6ºC / 80%

Clima ampliado
Lo dijo el titular del Observatorio de la Deuda Social de la UCA

“Pobreza cero fue un artificio comunicacional”

Agustín Salvia afirmó que "la pobreza que deja Macri será mayor al 40 %".

Viernes, 06 de diciembre de 2019

El titular del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA), Agustín Salvia, dijo hoy que "pobreza cero fue un artificio comunicacional y un eslogan político", en referencia a la promesa de campaña del presidente Mauricio Macri, quién dejará el gobierno el próximo martes con "los niveles de pobreza e indigencia más altos de la última década", según el estudio relevado por ese organismo.

POCO CREÍBLE

"Pobreza cero fue un artificio comunicacional, muy poco creíble, fue un slogan político, su concreción era imposible", explicó el especialista en declaraciones a FM Futurock.

PROMESA INVIABLE

En la misma línea agregó que la promesa electoral era "inviable y no tenía sentido" a lo que "se sumó el estancamiento económico y la suba de la inflación que agravaron la situación". 

AÑOS DEVASTADORES

Para Salvia, "los últimos años han sido devastadores en materia de deterioro social".

LA POBREZA SERÁ MAYOR

Por esto, adelantó que "la pobreza que va a entregar Macri a fin de año va a ser más alta que el número que salió este jueves que era de septiembre", luego de que se conoció que durante el tercer trimestre del año la cantidad de personas que se encuentran en esa situación supera el 40,8 % de la población, con lo cual, cuatro de cada diez argentinos son pobres.

Fuente: Télam

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados