Mié, 06 ago 2025 | 04:15

8.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 75%

Clima ampliado

Miércoles, 06 de agosto de 2025 | 04:15

8.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 75%

Clima ampliado
Lo confirmó el presidente Fernández

“Habrá aumentos a jubilados, estatales y salarios bajos”

Alberto también dijo que el PAMI garantizará la gratuidad de los remedios.

Sábado, 07 de diciembre de 2019

El presidente electo Alberto Fernández anticipó que en los primeros días de su gestión aumentará los haberes de los jubilados y de los trabajadores con salarios más bajos. También enfatizó que el PAMI garantizará la gratuidad de los medicamientos.

Y dio indicios sobre el acuerdo de precios y salarios y las negocaciones por la deuda externa.

AUMENTOS EXTRAS

"En los primeros días después de asumir nos estaremos ocupando" de otorgar un aumento extra a jubilados y trabajadores, confirmó el presidente electo.

El beneficio alcanzará "a jubilados, salarios más bajos y empleados públicos", continuó. Y agregó: "Veremos cómo lo hacemos, nos dejan una situación penosa".

El aumento en jubilaciones, salarios y asignaciones era un hecho para la CGT, aunque los empresarios tenían dudas.

¿SUMA FIJA?

Será una suma fija, con la que el gobierno electo busca ganar tiempo: dilatar las negociaciones paritarias y enmarcarlas en el acuerdo de precios y salarios.

SIN PRECIOS CONGELADOS

Al respecto, Fernández descartó un congelamiento de precios y reinvidicó la necesidad de acordar un sendero de aumentos y de otras políticas económicas y sociales.

"No necesitamos ni congelar precios ni irresponsables que aumentan precios por las dudas", dijo.

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

Luego agregó que enviará un proyecto de ley al Congreso para crear el Consejo Económico y Social. Trabajaba en su redacción Gustavo Béliz, que asumirá como secretario de Asuntos Estratégicos.

REMEDIOS GRATIS

Al presentar a Luana Volnovich como futura directora del PAMI, Fernández anticipó que será prioritario la gratuidad de medicamientos.

"Hemos visto cómo nuestros abuelos en los últimos años solo perdieron beneficios y servicios. Con Luana vamos a poner en marcha tan pronto lleguemos el plan de remedios para todos los abuelos y evitar esa idea de que tienen que dedicar parte de sus ingresos a pagar los medicamentos que necesitan", dijo Fernández.

LA DEUDA

Luego de elogiar la trayectoria académica de Martín Guzmán, futuro ministro de Economía, Fernández dijo que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacinoal (FMI) y los acreedores privados ya comenzaron, pero no dio detalles.

"Con el FMI ya estamos trabajando. Debe hacerse silenciosamente, pero que los argentinos estén tranquilos", dijo el presidente electo.

Sobre los acreedores privados, solo agregó: "Hemos abierto un proceso de negociación, estamos satisfechos por el modo en que evoluciona".

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados