El gobernador intervino la EPE por 120 dÃas
Y nombró a Mauricio Caussi al frente de la empresa estatal.
Jueves, 12 de diciembre de 2019
El gobernador Omar Perotti dispuso este jueves la intervención de la Empresa Provincial de la EnergÃa por 120 dÃas.Â
La medida fue adoptada a través de un decreto del flamante mandatario, que consta de tres artÃculos.
CAUSSI, INTERVENTOR
En el segundo de ellos se designa interventor a Mauricio Roberto Caussi, quien ya habÃa sido anunciado para ocupar la titularidad de la EPE durante la presentación del nuevo Gabinete.
 Caussi, dice el texto, "tendrá todas las atribuciones conferidas al directorio".Â
FUNDAMENTOS
En los considerandos del decreto -que cuenta con la firma de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana- se indica que, "atento a la coyuntura que atraviesa el paÃs, resulta conveniente conocer los lineamientos principales de la polÃtica económica en general, y de la polÃtica energética en particular, del Gobierno Nacional que conducirá los destinos del paÃs durante los próximos 4 años, a fin de propender a la articulación con mismos de la politica energética provincial".
"De igual modo, es necesario contar con un diagnóstico preciso y acabado de la situación actual de la EPE, en términos de capital humano, recursos económicos y financieros, de infraestructura, entre otros, como en particular también conocer en detalle los compromisos de corto plazo y las capacidades existentes para su cumplimento, que permitan el normal desenvolvimiento del servicio eléctrico que presta la Empresa", agrega el texto.
Asimismo, se plantea que debido a que esas situaciones se dan de manera simultánea, ello "demanda la adopción de acciones inmediatas que, en el marco del pleno respeto de la institucionalidad existente, permitan rápidamente alinear la gestión de la empresa con el plan integral de gobierno, siendo imprescindible para ello asegurar la capacidad de conducción por parte del Poder Ejecutivo Provincial para la prestación del servicio público de electricidad, garantizando su continuidad, segundad, calidad y mayor eficiencia posibles".
El decreto postula además la necesidad que tiene la provincia de "generar a la brevedad un nuevo marco de relación con los ámbitos donde se configura la polÃtica energética nacional, que le permita incidir efectivamente en la misma en materia de tarifas, inversiones y regulaciones, logrando asà beneficios directos a nivel energético para el conjunto de los santafesinos".
Fuente: LT 10