Aborto no punible: presentaron el nuevo protocolo
Es para que sirva de “guía de procedimientos para todos los profesionales del país”.
Jueves, 12 de diciembre de 2019
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada la restitución del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Se trata de aplicar el nuevo protocolo de actuación para los casos de aborto no punible, que están aprobados por ley.
GUÍA MODERNA
Según el ministro, se trata de "una guía moderna para tratar cualquier tipo de patologías. Esta guía de procedimiento, que se debe cumplir en cualquier lugar del país, también permite cierta intimidación sobre los profesionales que tienen que cumplir con la ley".
CUMPLIR LA LEY
Y advirtió que "en un país federal mucho se de debe a si se adhieren o no las provincias. Algunas provincias, como Buenos Aires, por ejemplo, no lo aprobaron. Iniciamos un camino de aplicación de la ley y creemos que estamos dando un instrumento sanitario para que se cumpla con la ley y con la vida de las personas".
CÓMO PROCEDER
El mismo describe la situación del aborto en Argentina y en el mundo y explica cómo se debe proceder, cómo es la evaluación médica, el procedimiento: "es todo bien técnico y sistematizado", aseguró el ministro.
El nuevo protocolo saldrá este viernes en el boletín oficial.
ESTÁNDARES
Además, no establece un límite de semanas gestacionales, ya que esto no está establecido en la ley y se basa en los estándares que trabaja la organización internacional de la salud.
El protocolo da lugar a la objeción de conciencia de los individuos, pero la institución debe llevarlo a la práctica.