Sáb, 02 ago 2025 | 01:04

15.4ºC / 96%

Ciudad de Santa Fe
15.4ºC / 96%

Clima ampliado

Sábado, 02 de agosto de 2025 | 01:04

15.4ºC / 96%

Ciudad de Santa Fe
15.4ºC / 96%

Clima ampliado
El presidente se reunió con la Mesa de Enlace

Alberto confirmó retenciones diferenciadas para el campo

Fernández: “El campo es un socio fundamental”.

Lunes, 23 de diciembre de 2019

El presidente Alberto Fernández recibiió en la Casa Rosada a los miembros de la Mesa de Enlace de las asociaciones de productores agropecuarios tras la sanción de la ley de emergencia económica que aumenta los derechos de exportación de productos del campo. 

El jefe del Estado y los dirigentes rurales repasaron los puntos de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que involucran al sector agropecuario, como el sistema de compensaciones y segmentación de retenciones para pequeños productores y cooperativas.

Se trata de la segunda reunión que mantiene Fernández con las entidades del campo, tras la reunión que tuvieron a principios de octubre, cuando todavía era candidato a presidente por el Frente de Todos.

SOCIO FUNDAMENTAL

El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, aseguró que "el campo es un socio fundamental" del gobierno y que Alberto Fernández se comprometió a brindar un "tratamiento diferencial" a pequeños productores y regiones alejadas de los puertos. 

TRATAMIENTO SEGMENTADO

"El Presidente propuso la modificación de la ley para que se incluya el tratamiento segmentado de los pequeños productores y el tratamiento específico de aquellas regiones que están lejos de los puertos", indicó el funcionario.

SISTEMA EQUITATIVO

"Vamos a poder construir un sistema que sea equitativo, que genere equidad social y territorial", agregó.

DE CONINAGRO

El titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Iannizzotto, sostuvo que "prestamos un plan de crecimiento del sector agroindustrial. La base es cómo crecemos para que luego el sistema tributario sea equitativo y las retenciones definitivamente no existan. El Presidente quedó en estudiarlo".

"Hasta que no haya crecimiento y desarrollo no va a haber equidad en el sistema tributario. Solicitamos que las retenciones tengan fecha de finalización", enfatizó.

DE LA SOCIEDAD RURAL

Por su parte, el presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, dijo que "repasamos con el Presidente lo que fue la reunión que tuvimos cuando era candidato. Revisamos el impacto que tienen la medida sobre la economía del campo y del interior. Cuando se habla de morigerarlo para los pequeños productores y los cooperativos nos parece muy bien".

Sin embargo, destacó que "el impacto es general para toda la producción. Hablamos de cómo recuperar la rentabilidad  y el futuro. Porque tenemos que contribuir al crecimiento pequeños, medianos y grandes productores".

Por último, Pelegrina le hizo una corrección "semántica" al ministro Basterra: "Nosotros no convalidamos ningún nivel de 30 por ciento de retenciones. Criticamos esa medida. El Presidente se comprometió a analizar el incremental propuesto en la ley pero nosotros no hemos pedido que quede en ese nivel. Nuestra solicitud es avanzar en un cronograma de fin de las retenciones".

Comentarios
encuesta

Milei dice que va a ser reelecto en 2025. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados