Vie, 01 ago 2025 | 10:19

18.6ºC / 72%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 72%

Clima ampliado

Viernes, 01 de agosto de 2025 | 10:19

18.6ºC / 72%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 72%

Clima ampliado
La Justicia Federal investiga una denuncia

Presidente de la Corte Suprema con 71 cuentas offshore

Carlos Rosenkrantz y un exsocio estarían involucrados en la causa.

Martes, 24 de diciembre de 2019

Una denuncia anónima ingresó a todas las fiscalías de Comodoro Py.

El mail que llegó a manos de la Justicia Federal advertía que el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, posee 71 cuentas offshore no declaradas.

El fiscal federal Federico Delgado tomó el caso e investigará al cortesano que fue propuesto para su puesto por el expresidente Mauricio Macri.

71 CUENTAS OFFSHORE

El 18 de diciembre llegó a varias fiscalías y juzgados un mail que detallaba las cuentas en el exterior cuya titularidad serían de Rosenkrantz y de su por entonces socio en un estudio de abogados, Gabriel Bouzat. Ante esa denuncia, el fiscal Eduardo Taiano realizó la denuncia, se sorteó la causa, que cayó en manos del juez federal Ariel Lijo y el fiscal Delgado.

Según fuentes del ámbito judicial, que reprodujo el portal Infobae, el mail describía que mediante una filtración en la deep web en la que se publicó un archivo encriptado TOR, se detallan las aperturas y los movimientos de 71 cuentas offshore que pertenecerían a Rosenkrantz y Bouzat.

LA DENUNCIA

Según el anónimo recibido en Comodoro Py esa filtración corresponde a una investigación criminal realizada en un lugar que no se precisa que tiene a Rosenkrantz como centro de un esquema de ingeniería financiera.

La denuncia señala a la cuenta The International Food como abierta por el presidente de la Corte y su exsocio en Panamá.

Según Infobae, en la web Open Corporates, la sociedad The International Food Company INC. fue abierta en 2018 y allí figuran tanto Bouzat como Mariana Adela Joszpa y Guillermo Díaz Reynolds, integrantes del estudio al que perteneció el presidente de la Corte. Pero en la sociedad no figura Rosenkrantz.

El mail desde el cual se envió la denuncia es [email protected] y aportaba un link a través del cual se podía descargar al archivo TOR, que aportaba las cuentas y sus movimientos de dinero.

LA INVESTIGACIÓN

El fiscal Taiano, al formular formalmente la denuncia, pidió desencriptar el archivo y enviar exortos a Panamá para confirmar la veracidad de esos datos.

Además, se solicitó a la Unidad de Información Financiera (UIF), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que envíen a la Justicia toda la información que posean sobre Rosenkrantz y Bouzat.

ECO PERIODÍSTICO

Varios periodistas se hicieron eco de la denuncia en las redes sociales.

Darío Villaruel, especialista en temas judiciales, posteó en Twitter una captura de la presentación que recayó en el juzgado N°4 por “averiguación de delito”: “Imputan al Presidente de la Corte Carlos Rosenkrantz y a su ex socio Gabriel Bouzat por la presunta existencia de cuentas off shore en paraísos fiscales. La causa recayó en el Juzgado de Ariel Lijo”

En tanto que Juan Amorín, periodista de C5N, expresó también en la red social del pajarito: “En todas las fiscalías de Py llegó un mail anónimo con información confidencial que revela un supuesto entramado offshore del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, donde recibió presuntos pagos millonarios”.


 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados