Mar, 08 jul 2025 | 18:05

22.9ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.9ºC / 44%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 18:05

22.9ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.9ºC / 44%

Clima ampliado
Jatón ordenó auditar las cuentas

Corral dejó un rojo de más de $ 1.300 millones

Preocupación por la situación económica del Municipio de Santa Fe. 

Lunes, 30 de diciembre de 2019

La Municipalidad de Santa Fe informó que al momento de asumir el nuevo intendente, Emilio Jatón, los gastos estaban por encima de los ingresos en un 14 %, con un saldo negativo de más de $ 1.300 millones.

El penúltimo día del año, la secretaria de Hacienda municipal, Carolina Piedrabuena, y el secretario general de la Municipalidad, Miguel González, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer los primeros datos de la evaluación propia sobre la situación económica del municipio. La misma se llevó a cabo en la ex Estación Belgrano.

INGRESOS Y GASTOS

“Al 11 de diciembre, lo que en resumidas cuentas nos marca la situación del municipio es que con relación a los ingresos y los gastos, los gastos estaban por encima de los ingresos en un 14 %”, comenzó diciendo Piedrabuena ante la prensa.

“Lo que hicimos en estas tres semanas de haber asumido fue consolidar la deuda que tiene la Municipalidad”, explicó luego la funcionaria de Jatón.

MILLONARIA DEUDA

“Hoy la deuda con todos los pasivos que tiene es de $ 1.313.592.858,24 al 11 de diciembre, un día antes de asumir”, detalló la titular de Hacienda.

La deuda se conforma de la siguiente manera:

  • $ 285.350.962,97 es lo que se denomina la deuda consolidada en la que se encuentran convenios por juicios, reconocimientos administrativos, convenios de deuda anterior, pro ejemplo, con las empresas de residuos y relleno sanitario por deuda de 2017 que se está pagando ahora y prestamos a largo plazo.
  • $ 869.188.772,98 es deuda flotante, es decir, compromisos que se asumieron durante este año y no fueron pagados.
  • $ 159 millones de deuda no registrada, es decir, compromisos asumidos que no fueron cargados en el sistema aún y van a ser cargados “cuando presentemos la cuenta de inversión”, dijo Piedrabuena.

Incluye desde redeterminaciones de precios del mes de noviembre de las empresas de residuos y varios otros servicios que la                  Municipalidad no tenía registrada.

EN PUBLICIDAD

“Lo que queremos es mostrar que la deuda de recolección de residuos y de relleno sanitario de $ 679.917.285 hay $ 44.893.300 con empresas que realizaron obra pública y casi el mismo monto de de duda en publicidad”, dijo la funcionaria.

  • $ 76.403.238 es deuda por bienes y servicios, con más de 800 pequeños y medianos proveedores de la ciudad.

“Estamos hablando de los pequeños insumos que la Municipalidad necesita, desde la tanza para las bordeadoras, las cadenas para las motosierras, los insumos de librería y elementos de limpieza”.

  • $ 24.692.615 con proveedores de servicios de mantenimiento: alquiler de retroexcavadoras, instalación de luminarias, señalización.

GRAN DEUDA

“Tenemos una gran deuda, ese es el panorama general con que nos encontramos en la Municipalidad y entendemos que en estos días se va a ir ampliando a partir de la auditoría y se vayan cargando en el sistema los certificados, órdenes de compra no cargadas”, dijo Piedrabuena.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados