Dom, 21 sep 2025 | 05:36

16.5ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 91%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 05:36

16.5ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 91%

Clima ampliado
Las playas solo están habilitadas como solárium

Santa Fe: analizan poner mallas antipalometas en la Setúbal

Se registraron más de 40 ataques de palometas durante este finde.

Lunes, 30 de diciembre de 2019

El municipio de Santa Fe realizará nuevos estudios sobre el agua de la Laguna Setúbal para determinar si las personas pueden o no ingresar a bañarse.

Cabe recordar que los análisis realizados por la gestión anterior, previos al inicio de temporada, detectaron una elevada presencia de microorganismos, que sumado a los peligros de la bajante, definieron que todas las playas funcionen solo como soláriums.

40 HERIDOS

Sin embargo las altas temperaturas registradas durante los últimos días provocaron que las personas ingresen a la laguna. Tuvo su consecuencia: un cardumen de palometas en Costanera Este dejó durante el fin de semana al menos 40 heridos.

PROHIBICIÓN

La situación obligo al municipio a realizar una nueva campaña de comunicación, advirtiendo sobre la prohibición de ingresar a la laguna. El gobierno local piensa en realizarle nuevos estudios al agua en los próximos días.

MALLAS ANTIPALOMETAS

En caso de que los análisis sean positivo, y permitan el ingreso de personas al agua, la municipalidad estudia la forma de prevenir los ataque de palometas, colocando mallas que eviten su ingreso a la zona de la costa, donde están los bañistas.

Axel Menor, integrante de la dirección de Deportes de la municipio, informó que "en el transcurso de esta semana, llegando al fin de semana, vamos a hacer un nuevo estudio de agua. Estamos analizando poner mallas para las palometas. Porque en el caso de que podamos habilitarlas, tenemos que tener en cuenta que las palometas van a estar igual"

"Es con la idea de que las palometas no se acerquen a las orillas. Estamos haciendo el estudio de cómo se colocan. Están los organismos pertinentes desarrollando ese tema para ver si a partir de la semana que viene, si dan los tiempos, tener todo orquestado para poner las mallas, si es que el estudio nos da positivo", añadió.

NO METERSE

En declaraciones a la emisora LT 10, Menor aprovechó la oportunidad y les pidió a quienes van a las playas que "por favor tengan el recaudo de no meterse. Lamentablemente los cardúmenes están al acecho porque hace calor y la laguna está muy baja".

Aclaró que en caso de colocarse las mallas, las mismas "tendrán que estar bien delimitadas (mediante boyas) y bien señalizadas porque sino las embarcaciones van a romper la defensa que nosotros hagamos con las palometas".

NO HACEN CASO

"Por eso estamos muy preocupados. Por que a pesar de que el guardavida trata de evitar de que se metan, la gente no está haciendo caso. En las playas de Los Espigones, la Costanera Este, donde se dieron las mordeduras, no están habilitados como balnearios, sino solo como solariums. No están dadas las condiciones para que ingresen al agua", finalizó.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados