Sáb, 12 jul 2025 | 15:10

14.7ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
14.7ºC / 80%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 15:10

14.7ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
14.7ºC / 80%

Clima ampliado
"Es un proceso que tenemos que hacer entre todos", dijo Jatón

El derecho a la ciudad como práctica ciudadana

El intendente de Santa Fe y la Asociación Caracoles impulsarán proyectos comunes. 

Martes, 07 de enero de 2020

La Asociación Civil “La casa roja” lleva adelante el Centro Educativo Autogestionario Caracoles, un espacio cultural que propone talleres de formación, creación, recreación y producción destinados a las infancias y juventudes. 

Hasta el lugar llegó, este lunes por la tarde, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, acompañado por el secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato.

Allí, las autoridades se interiorizaron sobre la dinámica de trabajo de la organización social que se gestó hace tres años con el objetivo de promover el derecho ciudadano.

TALLERES GRATUITOS

Formación y producción textil, alfabetización, carpintería, comunicación y radioteatro son algunos de los talleres que brinda Caracoles de forma gratuita en Facundo Zuviría 7994, y de los que participan en su mayoría vecinas y vecinos de barrio Transporte y del Noroeste de Santa Fe.

Durante la reunión, los integrantes de la asociación compartieron con el intendente las producciones en tela y madera que desarrollan en distintos talleres.

QUE SALGAN Y SE MUESTREN

Por su parte, Emilio Jatón los invitó a mostrar lo que hacen en espacios públicos de la ciudad y consideró importante "que salgan y se muestren a la sociedad; desde el municipio tenemos infraestructura para apoyar lo que hacen".

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

En el encuentro, Jatón convocó a los integrantes de Caracoles a "pensar juntos y construir un proyecto colectivo", y enfatizó que se trata de "un proceso que tenemos que hacer entre todos".

JATÓN NOS ESCUCHÓ

"No pasa todos los días que viene un intendente a escuchar lo que hace una organización social. Es muy valioso y abre la oportunidad a poder pensar proyectos porque para nosotros es fundamental, detrás de la experiencia, impulsar políticas. Creemos que todo lo que se lleva a la práctica, fundamentalmente a partir de sectores que el modelo social tiende a excluir, son herramientas posibles para pensar políticas transformadoras», expresó Homero Ramírez, integrante de Caracoles.

Además, Ramírez consideró que "las organizaciones sociales tenemos el desafío de repensar proyectos de vida" y destacó la necesidad de que el Estado "actúe como un fortalecedor de ese proceso y que, a su vez, las organizaciones sociales tengan una perspectiva de relación y transformación del propio Estado".

OPORTUNIDADES

Florencia Escalante es tallerista de Caracoles. Forma parte del espacio «Sábados viajeros», que propone trabajar con las infancias la producción social del hábitat a través del juego y de manera colectiva. Sobre la visita del intendente y las autoridades municipales destacó que abre la posibilidad de «construir en conjunto».

Macarena Toledo lleva adelante el taller de formación textil, que desde su inicio cuenta con una alta demanda. En dos turnos, se aprende sobre moldería, confección, además de uso y cuidado de maquinaria. De ese espacio surgió una cooperativa que diseña y confecciona juegos didácticos de la línea Montessori. 

Ella participó también del encuentro con el intendente y valoró «que pueda escuchar las necesidades de los barrios, de la gente, ir al territorio y ver qué pasa. Para las pequeñas instituciones, que se formaron colectivamente, es muy valorable». 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados