Santa Fe, con déficits consecutivo en los últimos 12 años
“El problema del endeudamiento está en la deuda flotante", afirmó Michlig.
Miércoles, 08 de enero de 2020
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Rubén Michlig, sostuvo que “es un momento de transitar por el camino de la austeridad” y que “hay que buscar un punto en común entre todos”.
“Las dificultades económicas hoy se mantienen y ameritan que demos un ejemplo para paliar esta situación”.
PAGO DE SUELDOS
En cuanto al cronograma de pagos de la provincia sostuvo que “la aspiración es achicarlo. Va a depender del flujo de fondos que tenga el Gobierno de Santa Fe. No hay fuentes de financiamiento alternativas. No tenemos herramientas como las leyes que necesitábamos que se aprueben en legislatura para tener otro flujo de fondos” aseguró el ministro.
12 AÑOS DE DÉFICITS
Y amplió: “El problema de Santa Fe está en la deuda flotante que es importante, producto de los déficits consecutivos de los últimos 12 años”.
A LA LEGISLATURA
Michlig se refirió también a la convocatoria a extraordinarias: “Ya está hecha, faltaría agregar los temas. Vamos a remitir los proyectos que serán distintos en cuanto al formato. Esperemos que en sesiones extraordinarias se aprueben las medidas necesarias para paliar la situación en la provincia de Santa Fe. Esta crisis atraviesa todos los sectores públicos”.
CONGELAMIENTO DE SUELDOS
Para finalizar, el ministro se manifestó acerca del congelamiento de salarios del gobernador, ministros y funcionarios.
“Me parece que la situación económica que transita la sociedad argentina merece este tipo de medidas, es un gesto para que todos entendamos que de esta situación se sale con el esfuerzo de todos”.