Mié, 16 jul 2025 | 13:05

12ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
12ºC / 80%

Clima ampliado

Miércoles, 16 de julio de 2025 | 13:05

12ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
12ºC / 80%

Clima ampliado
Sobre el ataque narco en el casino de Rosario

Saín: “Buscan generar conmoción social”

El ministro de Seguridad dijo que "es una reacción a la batalla que libra el gobierno de Santa Fe".

Lunes, 13 de enero de 2020

Una ola de violencia narcocriminal sacude a la ciudad de Rosario y a la provincia de Santa Fe.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, dijo que el violento ataque a balazos al Casino de Rosario tiene el objetivo de generar conmoción social y lo vinculó a la batalla que el gobierno santafesino libra para controlar a las bandas narcos y poner un freno a la corrupción policial.

ES UNA REACCIÓN

“No tengo ninguna duda que esto es una reacción, como el ataque a balazos al Centro de Justicia Penal y a la sede del Servicio Penitenciario provincial”, insistió Sain en una entrevista con José Curiotto en el programa “Creo” de Aire de Santa Fe.

SANTA FE Y ROSARIO, DIFERENTES

En los primeros 12 días del 2020, hubo 13 homicidios en Rosario y 7 en Santa Fe. 

Para Sain hay una diferencia importante entre los asesinatos en las dos principales ciudades de la provincia.

En la capital provincial, los homicidios están vinculados a históricos conflictos entre familias y ajustes de cuenta

En Rosario, en cambio, para el ministro la guerra entre las bandas narcos, estrechamente vinculadas a algunos sectores de la policía que fueron desplazados, está en el núcleo de la espiral de violencia que terminó con el asesinato "al voleo" de Enrique Encino, el gerente del Banco Nación de Las Parejas, en un balcón del Casino de Rosario.

UN DETENIDO

Por este homicidio, la policía y la justicia santafesina detuvieron a Maximiliano “Cachete” Díaz, un hombre ligado a la banda narco “Los Monos”.

SOBRE LOS FISCALES

“En algunas fiscalías pareciera que se suspende la actividad en enero. No hay suplencias. Hay fiscales que cierran la puerta el 31 de diciembre y la abren el 1 de febrero y esto no puede ser”, insistió Sain.

¿RENUNCIA?

En la entrevista con Aire de Santa Fe, Sain negó que esté considerando renunciar si no llegan refuerzos de las fuerzas federales a la provincia. La versión la publicó este domingo el diario Clarín.

“Fuentes muy próximas al ministro dijeron a Clarín que evalúa renunciar ante la falta de apoyo de la Nación a la batalla que se libra en Santa Fe. Las quejas del ministro exceptúan al gobernador Perotti pero afirmó que se siente en soledad, sin apoyo tampoco del gabinete provincial ni de una parte del peronismo”, dice la nota del diario porteño, que firma Guido Braslavsky.

LA NACIÓN ES CLAVE

En los micrófonos de Aire de Santa Fe, Sain aseguró que lo único que le importa es el respaldo político del gobernador Omar Perotti pero reconoció que la coordinación Nación es clave y destacó que ya se reunió con la ministra de Seguridad de Nación Sabrina Frederic.

“La coordinación con las fuerzas federales es fundamental porque Santa Fe es un corredor fundamental del narcotráfico a través de las rutas nacionales -para trasladar la cocaína del norte hacia los centros urbanos bonaerense- y también tenemos la hidrovía”, recordó.

CONTRA LA JUSTICIA

En la entrevista, el ministro de Seguridad santafesino criticó con fuerza a parte de la justicia. 

“En algunas fiscalías pareciera que se suspende la actividad en enero. No hay suplencias. Hay fiscales que cierran la puerta el 31 de diciembre y la abren el 1 de febrero y esto no puede ser”, insistió.

También dijo que el sistema de unidades regionales está en crisis y que es prioritario trabajar con jefaturas centralizadas en las ciudades, sobre todo en las más importantes.

Fuente: Aire de Santa Fe

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados