Costamagna delineó la agenda de trabajo 2020
El ministro de Producción se reunió con empresarios de Rafaela y Sunchales.
Sábado, 18 de enero de 2020
El ministro de Producción, Ciencia y TecnologÃa de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, tomó contacto con autoridades del sector productivo de las ciudades de Rafaela y Sunchales y delineó agendas de trabajo conjunto para el desarrollo regional.
TRABAJO TRANSVERSAL
Consultado por los objetivos de esta doble jornada, Costamagna expresó: "Por su diversidad, Santa Fe es como un paÃs. Por eso comenzamos esta gestión recorriendo el territorio y recibiendo necesidades y propuestas de empresarios e instituciones. Estamos convencidos de que tenemos que trabajar de forma transversal, integrando el mundo del conocimiento con los entramados productivos".Â
EN SUNCHALES
El funcionario se reunió con referentes industriales del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y su Región (CCIRR) en la sede de dicha institución y, posteriormente, mantuvo un encuentro con la Comisión de Industriales de Sunchales (CEIS) en el Centro Comercial local.
PRESENCIAS
Acompañaron al ministro los secretarios de Comercio Exterior, Germán Burcher; de Industria, Claudio Mossuz; de Ciencia, TecnologÃa e Innovación, Marina Baima; y el director de Infraestructura y Promoción Industrial, Marcelo Cogno.
GENERAR HERRAMIENTAS
Finalizada la reunión, Mossuz manifestó: "Visitamos dos centros industriales sumamente pujantes que son un ejemplo. Tienen un entramado que no se agota en la producción láctea ni en la metalmecánica agrÃcola, sino que en esta región se producen aviones y piezas automotrices de exportación. Estos necesitan sostenerse y por eso es nuestra responsabilidad generar herramientas desde la gestión pública para ayudarlos".
NUEVAS RESPUESTAS
Respecto de la jornada en Sunchales, el presidente de la CEIS, Lucas Musso, aseguró que "fue positivo el encuentro, participaron más de 20 empresas, autoridades municipales, agencias de desarrollo e instituciones de la producción. La industria de Sunchales está esperanzada en que esta gestión pueda dar nuevas respuestas a la situación que atraviesa la actividad".
POLOS PRODUCTIVOS
Por su parte, Baima apuntó: "Tanto Rafaela como Sunchales son polos productivos que tienen conocimiento aplicado y un ADN emprendedor. Tenemos que trabajar desde la ciencia y la tecnologÃa para vincular al sector, generar nuevas plataformas de innovación, potenciar las empresas ya instaladas, lograr un fortalecimiento institucional, crear las condiciones para desarrollar nuevas empresas de base tecnológicas (EBT), ampliar la matriz productiva a través del talento y la innovación para dar el salto evolutivo de la provincia".Â
EN RAFAELA
En el encuentro con los industriales rafaelinos, los dirigentes y funcionarios abordaron una extensa agenda que incluyó ejes estratégicos para el desarrollo industrial como son infraestructura, comercio exterior, competitividad, educación y talento, innovación tecnológica, industria 4.0, robótica y centros de I+D+i para participar en nuevos mercados globales.
COMPETITIVIDAD
Al respecto, el presidente del CCIRR, Andrés Ferrero, indicó: "Planteamos nuestra agenda local, algunos asuntos de larga data, otros más coyunturales. Encontramos una disposición muy amplia para tratar los temas. Necesitamos del trabajo conjunto para mejorar nuestra situación. Nos merecemos un paÃs, una provincia y una región mejores. Y para ello necesitamos avanzar en temas de competitividad que nos permitan sostenernos y, en un futuro, crecer".Â
PEDIDO DEL GOBERNADOR
Para finalizar, el ministro Costamagna afirmó: "Fueron reuniones muy positivas en las que apuntamos al trabajo transversal entre las áreas del Ministerio para acompañar a todos los sectores productivos de la provincia en su desarrollo exportador. Es imperante que nuevos rubros industriales se inserten en el mercado externo y fortalecer la posición de aquellos que ya han conseguido internacionalizarse, este es un eje central que nos ha pedido el gobernador Perotti que llevemos adelante".