Vie, 18 jul 2025 | 03:17

5.1ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
5.1ºC / 49%

Clima ampliado

Viernes, 18 de julio de 2025 | 03:17

5.1ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
5.1ºC / 49%

Clima ampliado
Mirada regional y federal

Llonch quiere crear el Consejo Provincial de Cultura

El ministro de Cultura apuesta a "llevar adelante un gestión de proximidad".

Miércoles, 22 de enero de 2020

Junto al secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarín, y un equipo de colaboradores, el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, recorrió las instalaciones del campamento cultural “Corazón de Quebracho” Nº 9.001, que depende de la cartera de Cultura, y dialogó con el director de la institución, David Soria, y la presidenta comunal de Villa Guillermina, Nanci Ávalos.

Durante el recorrido, el personal del campamento brindó información a Llonch y sus colaboradores acerca de las propuestas que desarrolla la institución educativa.

HISTORIA Y MEDIOAMBIENTE

En ese sentido, el ministro precisó: “Es única por sus características. Recibe contingentes escolares de toda la provincia, aportando a los alumnos una experiencia novedosa, que mezcla la historia, la identidad del norte santafesino, estimulando en ellos la protección y conservación del medioambiente”.

CON GOBIERNOS LOCALES

Asimismo, Llonch indicó: “Compartimos muy lindos momentos con niños y jóvenes en el lugar, y también nos reunimos con intendentes y presidentes comunales del norte de General Obligado”.

A través de la gestión del subsecretario de Desarrollo Ecosistémico de la Provincia, Roque Chávez, los funcionarios de Cultura mantuvieron un encuentro –en las mismas instalaciones de “Corazón de Quebracho”– con intendentes, presidentes comunales y responsables del área de cultura de las intendencias de Villa Ocampo, Las Toscas y Florencia, y las comunas de Las Garzas, Ingeniero Chanourdie, El Sombrerito, Tacuarendí, Nicanor Molinas, El Rabón, Villa Guillermina, Campo Hardy y Tartagal.

CONSEJO PROVINCIAL DE CULTURA

“Fue muy interesante, porque de ese diálogo surgió la necesidad de ir armando el Consejo Provincial de Cultura, fue la constatación de que es necesario desarrollar una gestión de proximidad, de tomar contacto con las necesidades de cada territorio”, manifestó Llonch a la salida del encuentro.

MIRADA REGIONAL

El ministro, además, subrayó: “Reafirmamos el compromiso de una gestión cultural con una mirada regional y federal, en la que los actores culturales de cada lugar participen en su diseño e instrumentación”.

CAMPAMENTO CON HISTORIA

El campamento cultural fue creado en 2006 durante la anterior gestión del actual ministro, y desde entonces pasaron alrededor de 20 mil niños, a través de las visitas escolares.

En su predio, por ejemplo, desde 2019 descansan los restos del Cacique Polvareda, que estaban depositados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata desde su asesinato en 1867.

Entre los difusores de la historia de la zona se destaca el Grupo Caranday, con el que tanto Llonch como su equipo mantuvieron un extenso diálogo.

EL YUGO QUEBRADO

Por último, sobre el final de la recorrida, Llonch y su equipo visitaron El Yugo Quebrado, un reservorio ambiental y natural donde la comuna de Villa Guillermina impulsa un ambicioso proyecto de cuidado del ambiente y el ecosistema.

 

 

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados