Lun, 21 jul 2025 | 13:40

18.3ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
18.3ºC / 58%

Clima ampliado

Lunes, 21 de julio de 2025 | 13:40

18.3ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
18.3ºC / 58%

Clima ampliado
El gobierno envía el proyecto la semana que viene

La Legislatura tendrá en sus manos la ley de necesidad pública

Michlig: “Son herramientas para solucionar problemas sociales y de seguridad”.  

Miércoles, 29 de enero de 2020

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, informó que la semana próxima el gobierno enviará a la Legislatura un proyecto de ley de Necesidad Pública, mensaje que "tiene dos ejes de emergencias: una alimentaria, social y de salud, y otra de seguridad". 

EMERGENCIA ALIMENTARIA

Respecto de la cuestión alimentaria, el ministro explicó que "queremos crear un fondo de Emergencia Alimentaria para llegar a aquellos que no recibirán la Tarjeta Alimentaria".

Ese fondo será de "de unos 2.500 millones de pesos, conformado por fondos de Rentas Generales y, eventualmente, de programas nacionales".

"Para darnos una idea –continuó–, la Nación fijó un monto de 500 millones de pesos mensuales para la Tarjeta Alimentaria. Nosotros con la Emergencia Alimentaria planteamos 200 millones de pesos mensuales".

EMERGENCIA SANITARIA

Asimismo, se busca generar un Fondo de Emergencia Sanitaria, también por unos 2.500 millones de pesos, "para potenciar al LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) y a programas de salud provinciales".

EMERGENCIA EN SEGURIDAD

Michlig hizo mención también a la generación de "un fondo de Emergencia en Seguridad" que será destinado a "equipamiento y para favorecer la movilidad del personal de seguridad".

TARIFAS CONGELADAS

“También proponemos el congelamiento de las tarifas de servicios públicos", sostuvo.

BOLETO EDUCATIVO

Rubén Michlig también aseguró que contar con la ley de necesitad pública permitirá "la instrumentación del boleto educativo a partir del ciclo lectivo en el mes de marzo". 

NECESITAMOS HERRAMIENTAS

Para que esto sea posible, necesitamos indefectiblemente estas herramientas, con el presupuesto aprobado esto es muy dificultoso”, finalizó el titular de Gestión Pública.

MUNICIPIOS Y COMUNAS

“También estas herramientas le permitirán a comunas y municipios renegociar sus deudas, hoy muchas con graves problemas financieros”, graficó Michlig.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados