“Vuelta al Cole”: canasta escolar por $ 500
Será comercializada en supermercados y librerías de todo el país.
Lunes, 03 de febrero de 2020
El Gobierno lanzó este lunes una canasta de útiles escolares denominada "vuelta al cole" por un monto de 500 pesos, que serán comercializados en supermercados y librerías de todo el país.
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, durante una conferencia de prensa que ofrecieron en la Casa Rosada tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
A 500 PESOS
La medida adoptada en el marco del programa de Precios Cuidados establece una canasta de "10 útiles" en los supermercados por un costo de 500 pesos y se podrán sumar zapatillas de lona y joggings.
En tanto que las librerías tendrán un paquete de "15 útiles" que incluirán, además, "marcadores, elementos de geometría y tijeritas" entre otros elementos.
EN TODO MODA
Se informó, por otro lado, que 148 locales de la firma "Todo Moda", con presencia en todo el país, adhirieron a la canasta mediante la comercialización de "mochilas y cartucheras".
ÚTILES
En los hipermercados, la selección de productos está compuesta por los siguientes útiles: lápiz negro; bolígrafo; lapicera/roller; lápices de colores; goma; regla; adhesivo; cuaderno de tapa dura; carpeta N 3; y repuestos de hojas también N 3. En algunos, se sumarán resaltadores, marcadores y sacapuntas.
INDUMENTARIA
En lo que respecta a indumentaria, ofrecerán zapatillas, pantalón de jogging y buzo escolar, mientras que en otros habrá también guardapolvos y medias a precios cuidados.
EN PRECIOS CUIDADOS
Según indicó Español, los padres podrán acceder a las ofertas del programa que será incluido en la aplicación de Precios Cuidados, y aclaró que esta propuesta nacional "se complementará" con las iniciativas que se hayan dispuesto en los distintos distritos del país.
INICIO DE CLASES
La iniciativa oficial se dio a conocer en el marco de la fecha de inicio de clases previsto para el próximo 2 de marzo en todas las jurisdicciones del país, excepto Chubut y Mendoza, que comenzará el inicio lectivo el próximo 26 de febrero, mientras que en Misiones las clases arrancarán el 9 de marzo, según lo establecido por el primer Consejo Federal de Educación de la gestión del ministro Nicolás Trotta.