Vie, 19 sep 2025 | 09:39

21.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 88%

Clima ampliado

Viernes, 19 de septiembre de 2025 | 09:39

21.1ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 88%

Clima ampliado
Santa Fe y Nación la quieren eliminar

Alesso: “Vamos a defender la cláusula gatillo”

La titular de Ctera prevé una negociación paritaria "compleja".

Jueves, 06 de febrero de 2020

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y líder del sindicato que nuclea a los docentes públicos santafesinos (Amsafé), Sonia Alesso, aseguró que desde ambos sectores "se defenderá la continuidad de la cláusula gatillo como método que permite que el salario no pierda frente a la inflación" y anticipó una paritaria "compleja".

Hace unos días, Alesso había dicho que "la cláusula gatillo no es la panacea universal", lo que se contradice con las nuevas declaraciones, y fue más allá al asegurar que "será necesario otro mecanismo de actualización".

TROTTA LE BAJÓ EL PULGAR

La respuesta de la líder gremial docente llegó el día después de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajara el pulgar a ese mecanismo de actualización automática de los salarios frente a la inflación, a la que directamente calificó como "la síntesis del fracaso económico de Mauricio Macri".

SALARIOS ACTUALIZADOS

Si bien Alesso compartió con el funcionario nacional la idea de que durante los cuatro años del macrismo "hubo desinversión en materia educativa", admitió que "en el marco de una economía altamente inflacionaria, la cláusula gatillo es muy importante para que los salarios se mantengan actualizados".

"Debemos tener en cuenta que la inflación anual de 2019 estuvo en el orden del 55 por ciento, la más alta de los últimos 26 años, por lo cual el mecanismo de la cláusula nos permite que esa escalada inflacionaria no licúe los ingresos de los docentes", precisó Alesso.

DEFENDER LA CLÁUSULA GATILLO

En tal sentido, adelantó que tanto a nivel nacional, en el marco de la paritaria reabierta este año por el gobierno de Alberto Fernández, como a nivel provincial, "se va a defender la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo".

¿VIENEN CONFLICTOS?

Esa decisión preanuncia un foco de conflicto en las negociaciones, ya que el gobierno de Omar Perotti dio señales de querer ir en la misma sintonía que planteó el ministro Trotta y bajarle definitivamente el pulgar al mecanismo de actualización automática de salarios.

 

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados