El muitú volvió a los Esteros de Iberá después de 40 años
Se trata de cuatro machos y seis hembras que fueron criados en Brasil.
Domingo, 09 de febrero de 2020
El muitú, el ave frugívora más grande de la Argentina, regresó a los Esteros del Iberá tras su extinción hace 40 años.
Estas aves muitúes, cuyo nombre científico es “Crax fasciolata”, llegaron desde Brasil e ingresaron al país en setiembre del año pasado para ser reintroducidas en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes.
La reincorporación de esta especie contribuirá a la recuperación de la diversidad de la fauna regional.
MACHOS Y HEMBRAS
Se trata de cuatro machos y seis hembras que fueron criados en el Refugio Biológico Bela Vista, perteneciente a la empresa Itaipú Binacional, en Foz do Iguaçu.
ESTABAN EXTINGUIDOS
El muitú fue declarado extinto en Misiones, Corrientes y Santa Fe y sólo subsiste en un bajo número al este de las provincias de Formosa y Chaco.
Los últimos registros de la especie en Corrientes se remontaban a 40 años atrás, en la zona norte, cerca de Ituzaingó.
Fuente: Noticias Ambientales