Día Mundial contra el Cáncer Infantil
La Municipalidad de Santa Fe organizó actividades lúdicas y recreativas.
Domingo, 16 de febrero de 2020
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil y la Fundación Mateo Esquivo realizó actividades de sensibilización y concientización sobre la enfermedad, que contaron con el apoyo de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
El encuentro se llevó a cabo este sábado por la tarde en el Centro de Deportes de la Costanera Oeste.
En representación del municipio participó la secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, Victoria Rey, quién llevó el saludo y agradecimiento a la Fundación Mateo Esquivo en nombre del intendente Emilio Jatón.
CIUDAD INCLUSIVA
“Desde la Municipalidad nos ponemos a disposición de las instituciones para trabajar conjuntamente en estos temas y hacer de Santa Fe una ciudad inclusiva, con prioridad en los que menos tienen”, destacó la funcionaria.
FLORES Y ÁRBOLES
En el encuentro, los niños, niñas y familiares plantaron especies florales que contenían escritas intenciones personales que desean que se hagan realidad.
El municipio destinó un sector para el ritual de plantación alrededor de un jacarandá, donde se creará un ecosistema que será memorial de niños, niñas y adolescentes que atravesaron y atraviesan por la lucha contra el cáncer.
La ceremonia fue un símbolo vida y las especies que se plantaron posee la cualidad de ser perennes en el tiempo y, a su vez, una huella imborrable que se plasma en la naturaleza.
MARIPOSAS Y COLIBRÍES
Son plantas atractivas para mariposas y colibríes (como lantana montevidensis, salvia guaranitica y salvia leucantha), todas de prolífica producción de flores en tonos violetas y lilas.
Rey agradeció a Noralí Lozano, directora ejecutiva de Mateo Esquivo, presente en el acto, “por hacernos partícipes de este jardín de mariposas y colibríes, que tiene como objetivo de ser un espacio donde se cultiven sueños y donde sigamos construyendo la ciudad para todos”.
APOYO MUNICIPAL
Por su parte, Lozano dijo que “la idea de este año es seguir trabajando en todo lo que brinda la Fundación Mateo Esquivo, principalmente, la contención a las familias que no pueden acceder a un buen tratamiento. Y seguir apoyando como siempre lo hacemos al hospital”.
CONVOCAN A VOLUNTARIOS
Y agregó que “este año sumamos más voluntarios; por suerte hay mucha gente que tiene ganas de colaborar también con donaciones y padrinazgos. Convocamos a aquellos que quieran a sumarse”.
ENCUENTRO
La Municipalidad viene colaborando con la Fundación desde sus distintas áreas y en particular, para la conmemoración del día de la lucha contra el cáncer infantil, lo hizo desde la Secretaría de Políticas de Cuidado; el área de Integración y Economía Social, a través de Deportes; Obras y Espacios Públicos que materializó la idea del jardín; y Cultura con propuestas lúdicas para los niños.
Dentro de las actividades de este sábado, hubo juegos gratuitos para los chicos y chicas, stands con información acerca del cáncer, sus síntomas y la importancia de un diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento adecuado, así como de la alimentación saludable.
Además, se llevaron a cabo propuestas lúdicas con animación de Tuti (clown), pelotero, ajedrez gigante y juegos para los más pequeños, finalizando con el cierre de la plantación.
En tanto, por la mañana del sábado, la fundación visitó a las niñas y niños y sus familiares que se encuentran hospitalizados y compartieron junto a ellos trucos y magias.
DÍA MUNDIAL
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil y tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias, así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.