Mié, 30 jul 2025 | 03:37

10ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
10ºC / 83%

Clima ampliado

Miércoles, 30 de julio de 2025 | 03:37

10ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
10ºC / 83%

Clima ampliado
Reunión con el Defensor del Pueblo de Santa Fe

Créditos UVA: piden ser incluidos en la emergencia pública

“La omisión de nuestros créditos del texto legislativo obedece a un error", afirman. 

Lunes, 17 de febrero de 2020

El defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, recibió a tomadores de créditos UVA para la compra de automotores quienes manifestaron su preocupación por la falta de inclusión en la Ley de Emergencia Económica que busca mitigar los efectos negativos del mecanismo utilizado para los prestamos.

FUE UN ERROR

Durante el encuentro, los presentes manifestaron que “la omisión de nuestros créditos del texto legislativo obedece a un error, ya que en la versión taquigráfica de la sesión se observa la inclusión por solicitud durante el debate por parte de un grupo de diputados y su voto posterior en ese sentido”.

QUÉ DICE LA LEY

Lamberto explicó que la Ley Nº 27541 que hace referencia a los créditos UVA en su articulo 60 indica que “el Banco Central de la República Argentina realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas y los sistemas de planes de ahorro para la adquisición de vehículos automotor, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

Y especificó: “El error que alegan los tomadores es el relativo a la mención de sistemas de planes de autoahorro para la compra de automotores, ya que los mismos se encuentran bajo la competencia de Inspección General de Justicia de la Nación en lugar de créditos UVA prendarios y personales”.

ESTAR INCLUIDOS

En este sentido, los autoconvocados señalaron: “Si bien las medidas anunciadas por el Banco Central para los hipotecarios UVA no fueron satisfactoria, queremos estar incluidos expresamente en el texto de la ley citada y bajo regulación del BCRA a los fines de quedar insertos en posibles nuevas medidas sobre esta modalidad crediticia y amparados por la normativa”.

COMPROMISO

Finalmente, el defensor se comprometió a “informar a la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y desde allí gestionar una reunión con los legisladores nacionales para insistir sobre el tratamiento de proyectos modificatorios que dé certeza a la inclusión en el marco de la Ley de Emergencia y la regulación por parte del BCRA”.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados