Mié, 30 jul 2025 | 03:34

10ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
10ºC / 83%

Clima ampliado

Miércoles, 30 de julio de 2025 | 03:34

10ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
10ºC / 83%

Clima ampliado
Información e intercambio de experiencias

Entrenamientos laborales para jóvenes

 La iniciativa está dirigida a juventudes en situación de vulnerabilidad social.

Martes, 18 de febrero de 2020

En el marco de las políticas públicas orientadas a la población joven que lleva adelante la Secretaría de Integración y Economía Social de la Municipalidad de Santa Fe, tuvo lugar un encuentro de jóvenes de las Escuelas de Trabajo que están llevando adelante una experiencia de entrenamiento laboral en empresas privadas de la ciudad.

La iniciativa está orientada a juventudes en situación de vulnerabilidad social.

FORMACIÓN LABORAL

“Queremos trabajar con una impronta que promueva la llegada real al mundo laboral de los jóvenes. Con acciones que beneficien a las empresas, porque participan de la formación de los recursos humanos, pero también, y fundamentalmente, a jóvenes que hoy están siendo relegados o expulsados del mercado laboral formal”, remarcó Mariano Granato, secretario de Integración y Economía Social de la Municipalidad

El taller se llevó a cabo el viernes pasado en la Estación Belgrano y estuvo dirigido tanto a jóvenes que ya realizan un entrenamiento laboral como a aquellos que se encuentran próximos a comenzarlo.

EMPRESAS Y JÓVENES

Un total de 20 empresas están involucradas en esta línea de trabajo y esta gestión apunta, en una primera instancia, a incorporar a 50 jóvenes a los entrenamientos laborales.

Los mismos están dirigidos a personas de entre 18 y 24 años y tienen como objetivo brindar el acceso a una primera experiencia en el ámbito del trabajo, en el marco de un proceso de acompañamiento y formación.

Se trata de una de las propuestas de trabajo con los jóvenes, a partir de las alternativas que ofrece el programa Joven del Ministerio de Trabajo de la Nación.

SUMANDO EXPERIENCIAS

Agustina Ríos fue una de las participantes del taller en la Estación Belgrano. Para ella es de suma importancia contar con instancias de formación para el trabajo porque “aprendemos, tomamos experiencia y además, según el desempeño que tengamos durante los meses de pasantía, podemos dejar una buena referencia en la empresa”, valoró.

Sobre el encuentro, la joven de 20 años destacó como aporte que tanto el empleador como el empleado “tenemos obligaciones y cosas a respetar en cuanto a horarios, tareas a realizar y demás”.

También se llevó como aprendizaje que los empleadores “nos tienen que tratar bien y que siempre con respeto podemos hablar si no nos sentimos cómodos; y que cualquier inconveniente que tengamos, podemos hablar con nuestra orientadora”.

ACOMPAÑAMIENTO

Esta experiencia pretende que los jóvenes puedan generar una trayectoria en un ámbito laboral formal y con un acompañamiento antes, durante y después del proceso de entrenamiento.

En la mayoría de los casos, se realizan en empresas privadas de la ciudad, en el marco del trabajo de responsabilidad social empresaria que lleva adelante la Municipalidad. También se trabaja articuladamente con la oficina de empleo de la Secretaría de la Producción municipal.

ESCUELAS DE TRABAJO

Los jóvenes que participan de esta instancia llegan a partir de su vinculación y su trayectoria con las diferentes Escuelas de Trabajo, como la de San Lorenzo, Barranquitas, Coronel Dorrego, Las Flores, CIC de Facundo Zuviría y el Polideportivo La Tablada; todos estos espacios donde actualmente funciona el dispositivo.

Cabe señalar que en cada uno de ellos se ofrecen diferentes propuestas formativas, de capacitación, recreativas y culturales, destinadas especialmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con un objetivo de redistribución de oportunidades y el acompañamiento a proyectos de vida.

CERCANÍA

Además, aquellos jóvenes que no hayan terminado su escolaridad pueden acercarse a las distintas Escuelas de Trabajo para recibir asesoramiento y conversar con los con los orientadores, quienes los acompañarán en los diversos trayectos y experiencias que la Municipalidad ofrece en estos espacios.

A la vez, desde el trabajo territorial y de cercanía, los orientadores llevan adelante una labor de escucha y apertura a las distintas inquietudes y demandas de los jóvenes, ya sea desde lo económico, habitacional o desde un trabajo formal.

Estefanía es una de las orientadoras que estuvo presente en el encuentro con los jóvenes del viernes pasado. Desde su experiencia, valora estas oportunidades para los jóvenes de poder pensarse desde sus propios recorridos, estrategias y capacidades.

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados